
Así como hay algunos consejos para evitar problemas de carga con el celular, parece oportuno darle un seguimiento al consumo de energía en electrodomésticos, en particular, entre el televisor y la nevera.
¿Cómo medir cuál consume más energía entre televisor y nevera?
En general, una nevera consume más energía que un televisor, aunque la cantidad específica puede variar dependiendo de varios factores, como:
Nevera
- Tamaño y capacidad: las más grandes y con mayor capacidad suelen consumir más energía.
- Eficiencia energética: las de mayor clasificación energética (como A++ o A+++) consumen menos energía que las de menor clasificación.
- Hábitos de uso: abrir la puerta con frecuencia, dejar la puerta abierta durante mucho tiempo o colocar la nevera en un lugar cálido puede aumentar su consumo energético.
Televisor
- Tamaño: los más grandes suelen consumir más energía.
- Tecnología: los que tienen tecnología LED suelen ser más eficientes que los de plasma o LCD.
- Brillo y volumen: un mayor brillo y volumen de sonido aumentan el consumo energético del televisor.
- Tiempo de uso: cuanto más tiempo se use el televisor, mayor será su consumo energético.
Ejemplos de consumo
- Nevera: una mediana con clasificación energética A++ puede consumir alrededor de 300 kWh por año, mientras que una nevera grande y antigua puede consumir hasta 800 kWh por año.
- Televisor: un modelo LED de 55 pulgadas puede consumir alrededor de 100 kWh por año, mientras que un televisor de plasma de 65 pulgadas puede consumir hasta 300 kWh por año.
Recomendaciones para ahorrar energía
- Nevera: elegir una nevera con alta clasificación energética, ajustar la temperatura interna a un nivel adecuado, no abrir la puerta con frecuencia ni dejarla abierta durante mucho tiempo y no ponerla en lugares cálidos o cerca de fuentes de calor.
- Televisor: elegir un televisor con tecnología LED, ajustar el brillo y el volumen a un nivel adecuado, apagarlo cuando no esté en uso y desenchufar el televisor cuando no lo vaya a usar durante un período prolongado.
¿Qué electrodoméstico consume más energía en Colombia?
La secadora de cabello es el artefacto que más gasta energía en los hogares colombianos, de acuerdo con datos de Codensa, replicados por el portal Metrocuadrado.
De hecho, el documento con los cálculos presentados en el seguimiento de esa empresa indicó que una hora de uso de ese electrodoméstico es equivalente al uso de 30 bombillos.




¿Qué aparatos consumen energía apagados?
Algunos de los aparatos que más comúnmente consumen energía cuando están apagados son:
- Ordenadores y portátiles: incluso cuando no están encendidos, los pueden seguir consumiendo energía para mantener la memoria RAM activa o para cargar la batería.
- Televisores: los modernos tienen un modo de espera que consume energía incluso cuando están apagados.
- Decodificadores: los de cable o satélite también suelen tener un modo de espera que consume energía.
- Consolas de videojuegos: pueden seguir consumiendo energía cuando están apagadas para descargar actualizaciones o para mantener la conexión a Internet.
- Cargadores de móvil: siguen consumiendo energía incluso cuando no están conectados a un teléfono, a menos que se desenchufen de la toma de corriente.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z