Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por winnie.rodriguez   Jul 7, 2025 - 3:24 pm
Visitar sitio

Hugo Ospina, presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi, invitó a todos los ciudadanos a descargar la aplicación “Mi Tarifa Mi Taxi”, una herramienta digital que busca brindar mayor control y seguridad a los usuarios del servicio individual tipo taxi en Colombia.

Según explicó Ospina, esta aplicación gratuita, disponible en las tiendas de Android y iPhone, permitirá a los pasajeros tener acceso directo a un taxímetro virtual, con el cual podrán verificar en tiempo real la tarifa del recorrido y compararla con la que marca el taxímetro físico del vehículo.

(Vea también: Celulares iPhone, Samsung, Motorola y más que van a tener señal gratis; muchos quedaron fuera)

Además, “Mi Tarifa Mi Taxi” incorpora un botón de pánico SOS, que conecta de manera inmediata con las autoridades, incluyendo la Policía, los bomberos, ambulancias, la línea púrpura (destinada a la atención de mujeres) y servicios de protección animal. La aplicación también permite que los usuarios agreguen familiares o grupos de apoyo que serán notificados en caso de emergencia, mostrando la ubicación, la distancia y el tiempo estimado del recorrido.

Lee También

La plataforma incluye opciones adicionales como la generación de factura electrónica para respaldar el pago del servicio, control de la velocidad para evitar infracciones de tránsito y un sistema PQRS para que los usuarios puedan presentar quejas, sugerencias o felicitaciones sobre el servicio recibido.

(Vea también: Cuelgue si le dicen esta frase en una llamada; podrían dejarle en ceros la cuenta)

“Señor usuario del servicio de taxi en Colombia, hoy usted tendrá el control total de la tarifa. Lo invitamos a descargar ‘Mi Tarifa Mi Taxi’, todo pegado, y a comenzar a utilizar esta herramienta que empodera al pasajero y mejora la transparencia del servicio”, destacó Ospina.

Lee También

El representante del gremio indicó que la aplicación ya está habilitada en todo el territorio nacional y que próximamente estará disponible en otros países donde se preste el servicio de taxi con tarifas reguladas por las autoridades locales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.