La presentación de este vehículo en Colombia coincide con el inicio de la Autogira de la marca, que funciona como un concesionario móvil que irá por diferentes ciudades del país mostrando los nuevos modelos de la marca alemana.
También coincide con la presentación del modelo mejorado de su camioneta de nivel de entrada, la GLA 200, por 133 millones de pesos.
Pero la joya de la corona entre los distintos modelos familiares y deportivos de Mercedes-Benz es definitivamente la AMG GLA 45, que no solo exhibe un poderoso motor de 2 litros turboalimentado, sino que lo combina con una transmisión automática tipo Speedshift DCT de 7 velocidades y doble embrague que le permiten al vehículo ir de cero a 100 kph en tan solo 4,4 segundos, al mejor estilo de un auto deportivo.

Los cambios en la carrocería respecto de su antecesor son notables incluso para cualquier ‘ojo’ no entrenado, que puede notar que el nuevo modelo es mucho más moderno, estilizado y aerodinámico.
También te puede interesar
Y para hacerlo más acorde con la topografía de las carreteras y las calles de las ciudades en Colombia (vías en mal estado, ‘policías acostados’, etc.), la altura sobre el piso se incrementó en 3 centímetros, que hacen una gran diferencia a la hora de enfrentar huecos y charcos, o cuando se cambia de terreno asfaltado a destapado.
El interior presenta unas atractivas sillas deportivas en cuero ártico (un material no animal que dura más que la piel de vaca) con costuras y cinturones de seguridad en color rojo, que le imprimen un carácter muy fresco, elegante y deportivo.

El panel de instrumentos también tuvo un rediseño y ahora exhibe un velocímetro dividido en porciones de 30 kph, agujas negras y marco cromado, con relojes de muy cómoda visualización durante la marcha.

Los faros principales son tipo LED, que alumbran más y generan menos cansancio durante la conducción nocturna, consumen 60 % menos energía que los anteriores faros bixenón y no se calientan como estos. Las demás luces del vehículo, como las diurnas y las de posición, incorporan tecnologías que las hacen durar por toda la vida útil del vehículo, lo que elimina la necesidad de cambiarlas.
En materia de seguridad, además de las ayudas mecánicas y electrónicas para freno, dirección y suspensión, se destacan los sistemas de frenado autónomo, que reduce la velocidad del vehículo en carretera si se acerca demasiado a otro carro, y una alerta de cansancio, que detecta si no hay movimiento del timón, así como síntomas de fatiga y sueño del conductor.
El precio de este hermoso vehículo es de 215 millones de pesos y ya está disponible en el país.