Por: Social Geek

Social Geek es una completa guía diaria de información sobre tecnología e innovación para el mundo de habla hispana.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Sep 18, 2025 - 9:57 am
Visitar sitio

Mark Zuckerberg cree firmemente que las gafas inteligentes podrán sustituir a los smartphones en unos años. Su compañía ha lanzado oficialmente las nuevas gafas Ray-Ban Meta Display, que integra una pantalla privada en su lente derecha capaz de mostrar información de todo tipo, evitando así tener que llevar el celular siempre a la mano.

Si bien no son las primeras gafas inteligentes con una pantalla, estas son las primeras en combinarse con todo el poder de la inteligencia artificial generativa, lo que sin duda las pone cerca, al menos, de reemplazar parcialmente el smartphone.

Las Ray-Ban Meta Display integran una pantalla monocular instalada en el lente derecho que tiene una resolución de 600 por 600 pixeles, un campo de visión de 20 grados y un brillo ajustable hasta los 5000 nits, que esto es bastante alto y permitiría ver claramente la pantalla incluso bajo la luz solar.

(Vea también: Mark Zuckerberg está construyendo una mega fabrica de Inteligencia Artificial)

Lee También

Lo interesante es que solo la persona que las lleva puestas puede ver la información que está en la pantalla pues la visualización, dice la compañía, es totalmente privada. La luz filtrada hacia el exterior es menor al 2%, asegurándose que nadie más pueda ver el contenido que estas gafas están proyectando, incluyendo mensajes privados a través de SMS, Whatsapp, Messenger, los mensajes directos de Instagram, entre otras.

Neural Band: interacción con gestos musculares

 

Igual que los demás modelos de gafas inteligentes sin pantalla de Meta, esta versión integra el asistente Meta AI para permitir el control por voz de todas las funciones del dispositivo.

Además, la gran innovación en este dispositivo no solo es su pantalla, sino la pulsera inteligente Neural Band que complementa la interacción con la interfaz del sistema a través de gestos musculares.

La pulsera usa electromiografía de superficie para detectar gestos y permite interactuar con las gafas mediante movimientos sutiles sin necesidad de tocar el dispositivo ni depender del control por voz.

Toda tu información siempre a la vista

Las Ray-Ban Meta Display sin duda representan un avance importante para el futuro de las gafas inteligentes.

Entre las principales funciones se encuentran opciones para visualizar mapas y otros sistemas de navegación, videollamadas, visualizar mensajes y desarrollar conversaciones sin sacar el smartphone, traducción en tiempo real, subtitular conversaciones e incluso disfrutar de aplicaciones de música como Spotify con los altavoces integrados en las gafas.

También permite capturar momentos en primera persona gracias a su cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles que permite tomar fotos de alta resolución de 3024×4032 píxeles y vídeos en Full HD de 1080p a 30 fps. Además, cuentan con tecnología Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.3 y tienen almacenamiento suficiente para guardar 500 fotos y 100 vídeos cortos directamente en la memoria de las gafas.

En cuanto a la autonomía, permitirá hasta 6 horas de uso más 24 horas adicionales gracias a la carga que trae el estuche de estas gafas, el cual habría que recargar una vez que el estuche ya se quede sin carga.

(Lea también: Por qué Mark Zuckerberg usaba chanclas Adidas durante reuniones cuando creó Facebook)

Ray-Ban Meta 2 y Oakley Meta Vanguard

Durante su evento Connect, la compañía realizó una serie de anuncios. Este año ha sorprendido la gran presencia de las gafas inteligentes, siendo esta la nueva apuesta de Meta, ya que la compañía también renovó sus Ray-Ban Meta originales con una segunda generación que añade más batería y una nueva cámara para mejorar las fotografías y la grabación de video.

Además, la compañía también lanzó un nuevo modelo de su reciente alianza con Oakley, esta vez orientadas a los usuarios más deportistas. Las nuevas Oakley Meta Vanguard prometen una nueva forma de entrenar gracias a la integración entre Meta AI y Garmin que permitirá conectar con este tipo de dispositivos y obtener datos en tiempo real sobre métricas de rendimiento.

¿Cuánto valdrán las Ray-Ban Meta Display?

Las Ray-Ban Meta Display estarán disponibles en Estados Unidos a partir del 30 de septiembre. El precio oficial del pack, que incluye las gafas inteligentes y la pulsera Neural Band, es de 799 dólares.

Meta ha confirmado que la comercialización se ampliará a Canadá, Francia, Italia y Reino Unido a principios de 2026. Por ahora, en España y Latinoamérica no está prevista su llegada en el corto plazo.

Las Ray-Ban Meta de segunda generación costarán desde $39 dólares, mientras que las Oakley Meta Vanguard se pondrán a la venta el 21 de octubre por $499 dólares.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.