
Apple hizo oficial el lanzamiento del iPhone 15 en sus versiones normales, Plus, Pro y Pro Max, dispositivos que tienen varios cambios con respecto al 14 en cuanto al procesador, la cámara, la gama de colores, los materiales de producción y más.
“iPhone 15”:
Porque fue presentado en el #AppleEvent pic.twitter.com/EY4cZeA10X— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) September 12, 2023
(Ver también: “iPhone 15 igual que el 14 y 13” y otros memes del nuevo teléfono de Apple; le dieron duro)
Pese a que en un principio se creía que subiría considerablemente su precio, la realidad es que el nuevo dispositivo salió con los mismos valores de lanzamiento que tuvo el 14, por ejemplo, por lo que muchos se emocionaron con la noticia, teniendo en cuenta los cambios que trae.
La principal novedad visible es el tema de la conexión, ya que no se utilizará más el cable ‘lightning’, que era el que servía únicamente con dispositivos Apple, sino que ahora será USB-C, por lo que con el mismo cable se podrá cargar el celular, el iPad, el computador y hasta dispositivos de otras marcas.
Desde cuándo se podrá comprar el iPhone 15
Ahora, cabe destacar que aunque se hizo el lanzamiento oficial, todavía no se podrá comprar este dispositivo en ningún país del mundo. Según explicó Apple, la preventa de este dispositivo en todas sus versiones comenzará el próximo viernes 15 de septiembre desde las 12 de la medianoche.
Por su parte, agregó que en las tiendas se podrá adquirir desde el viernes 22 de septiembre, sin necesidad de preventa, pero bajo disponibilidad, teniendo en cuenta que miles de usuarios hacen filas por adquirirlo.
Ahora, lo que no especificó la compañía es que si esas fechas son únicamente para Estados Unidos o para los locales comerciales de todos los países donde tiene sede, como Colombia, por ejemplo.




Por qué sale más barato pedir el celular de Estados Unidos
Ahora, en cuanto al precio, que es el tema que preocupa a muchas personas, la compañía agregó que los valores varían dependiendo del modelo y la capacidad de almacenamiento, teniendo en cuenta que unos arrancan en 128 GB y otros en 256 GB.
Los precios de los iPhone serán desde:
- iPhone 15: 799 dólares o 3’180.000 pesos.
- iPhone 15 Plus: 899 dólares o 3’580.000 pesos.
- iPhone 15 Pro: 999 dólares o 3’980.000 pesos.
- iPhone 15 Pro Max: 1.199 dólares o 4’780.000 pesos.
(Ver también: Colombiano amenazado con ir a la cárcel por Apple recibió positiva noticia para su negocio)
Sin embargo, lo cierto es que por precios de importación, impuestos y más, estos celulares en Colombia se venden por un valor mucho mayor. Por ejemplo, según la página de Mac Center, uno de los establecimientos oficiales de Apple en Colombia, el iPhone 14 de 128 GB cuesta 5’159.000 pesos, pero con un descuento de 500.000 pesos, lo que significa un aumento de 2’000.000 de pesos con respecto a lo que cuesta comprándolo en territorio norteamericano.
* Pulzo.com se escribe con Z