Según un informe de VPNpro, algunas de estas ‘apps’ solicitaban permisos específicos que excedían lo que habitualmente necesitan. Por ejemplo, un antivirus pedía acceso a la cámara del teléfono, lo cual no debería ser requerido.
En una publicación de Zak Doffman de Forbes dice que, de las 24 aplicaciones citadas el informe, 6 solicitan acceso a la cámara de los usuarios y dos al teléfono en sí, 15 de ellas pueden acceder a la ubicación GPS y leer datos en el almacenamiento, mientras que 14 pueden recopilar detalles del teléfono y también de la red. Además una de las aplicaciones puede grabar audio en el dispositivo o en sus propios servidores y otra puede acceder a los contactos.
Las aplicaciones, ordenadas por número de descargas, son:
- Sound Recorder (100M)
- Super Cleaner (100M)
- Virus Cleaner 2019 (100M)
- File Manager (50M)
- Joy Launcher (10M)
- Turbo Browser (10M)
- Weather Forecast (10M)
- Candy Selfie Camera (10M)
- Hi VPN, Free VPN (10M)
- Candy Gallery (10M)
- Calendar Lite (5M)
- Super Battery (5M)
- Hi Security 2019 (5M)
- Net Master (5M)
- Puzzle Box (1M)
- Private Browser (500.000)
- Hi VPN Pro (500.000)
- World Zoo (100,000)
- Word Crossy! (100,000)
- Soccer Pinball (10,000)
- Dig it (10.000)
- Laser Break (10.000)
- Music Roam (1.000)
- Word Crush (50)
Los desarrolladores son:
- Tap Sky
- mie-alcatel.support
- ViewYeah Studio
- Hawk App
- Hi Security
- Alcatel Innovation Lab
- Shenzen Hawk




El riesgo más bajo que esto acarrea es fomentar el marketing dirigido gracias a los datos de usuarios vendidos a anunciantes que luego podrán resultar en anuncios personalizados y no deseados para esos usuarios.
Esos servidores están en China, y al menos una de esas aplicaciones, Weather Forecast, enviaba datos hasta allí. Los permisos otorgados permitían realizar llamadas premium, visitar sitios web y descargar malware adicionales, agregó Forbes.