El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Los usuarios de WhatsApp han notado un nuevo elemento en la interfaz de la aplicación: el ‘círculo azul’. Este botón de Meta AI permite a los usuarios interactuar directamente con el asistente de inteligencia artificial para recibir respuestas automáticas, asistencia en tiempo real e incluso permite crear imágenes.
Sin embargo, su presencia persistente en la pantalla ha sido un punto de preocupación para muchos, quienes lo encuentran molesto e invasivo.
(Vea también: ¿Cómo transcribir mensajes de voz en WhatsApp? Conozca el paso a paso para hacerlo)
Este botón generó cierta incomodidad a algunos usuarios debido a que el icono se encuentra visible al momento de ingresar a WhatsApp, en la barra superior de los chats.
A pesar de que la aplicación no ofrece una opción para desactivar esta función, pues es un nuevo desarrollo de IA integrado a WhatsApp por Meta, la empresa matriz de la red social, existen métodos para minimizar su presencia y gestionar su interacción.
(Vea también: Qué es todo lo que puede hacer con la nueva función de WhatsApp; le resuelve lo que quiera)
Cómo reducir la presencia de Meta AI
Si Meta AI está configurado como un contacto independiente en su lista de contactos, puede eliminar el contacto. Simplemente, vaya a la lista de contactos y elimine a Meta AI.
En WhatsApp, el chatbot de Meta AI aparece como un contacto más en su lista de chats, por lo que también puede eliminar la conversación con el asistente.
Le puede interesar: Lanzan herramienta de IA colombiana para “aprendizaje adaptativo” por internet
Esto no desactiva la funcionalidad, pero elimina el chat de tu lista y el botón de Meta AI se ocultará, evitando que siga viendo el ‘círculo azul’ en la zona de los chats a menos de que vuelva a interactuar con la herramienta
Pasos para eliminar el chat:
- Abra WhatsApp en su dispositivo móvil
- Localice la conversación con Meta AI en su lista de chats.
- Mantenga presionado el chat y seleccione la opción “Eliminar”, en el menú que aparece.
Si prefiere no recibir notificaciones de Meta AI en Messenger, también puede silenciar la conversación. Esto evita que reciba alertas cada vez que el asistente envíe un mensaje.
Pasos para silenciar el chat:
- Abra Messenger y acceda al chatbot de Meta AI.
- Toque el ícono de información (i) en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Seleccione “Silenciar” en las opciones.
- Elija la duración del silencio: 1 hora, 8 horas, 24 horas o indefinidamente.
Aunque Meta AI está integrado en la plataforma de WhatsApp y no puede ser desactivado directamente en su totalidad, estas soluciones pueden ayudarte a minimizar su intrusión y a ajustar su interacción según tus preferencias.
(Vea también: ¿Qué es Meta AI en WhatsApp y cómo desactivarla? Pasos sencillos de ajuste)
Si lo que le preocupa de esta herramienta son posibles vulneraciones a la privacidad y seguridad, desde la plataforma aseguran que “el contenido de tus chats personales permanece en tu dispositivo. Meta no conecta lo que escribes contigo personalmente a menos que envíes una solicitud a Meta AI. De manera predeterminada, los temas sugeridos por Meta AI se generan automáticamente y no se basan en tu información personal”.
¿Qué se puede hacer con Meta AI?
Aunque algunos pueden encontrar su presencia un tanto intrusiva debido al ‘círculo azul’ que aparece en la pantalla, esta integración también trae una serie de características útiles que pueden mejorar la experiencia en la aplicación:
Asistencia: puede interactuar con el asistente para obtener respuestas rápidas a sus preguntas sobre diversos temas, desde la resolución de problemas matemáticos hasta recomendaciones sobre restaurantes o eventos locales.
Traducir textos: rompa las barreras del idioma con la función de traducción de textos, facilitando la comunicación en múltiples idiomas.
(Vea también: Nuevo botón de WhatsApp para hablar con la inteligencia artificial: así lo puede activar)
Crear imágenes: una de las características más innovadoras es la capacidad de generar imágenes mediante Meta AI en sus chats de WhatsApp. Para generarla, simplemente abra el chat con Meta, ingrese las indicaciones de la imagen deseada y haga clic en enviar. La imagen generada se mostrará en el chat.
Resumir textos y artículos: obtenga resúmenes precisos de textos largos y artículos, ahorrando tiempo y mejorando su productividad. A diferencia de otras herramientas de IA como ChatGPT, en Meta puede copiar y pegar links de la web, pues la IA tiene acceso a internet.
(Lea también: ‘Tiktoker’ revela truco para saber si le están ‘espiando’ el WhatsApp y muchos agradecen)
Buscar información en tiempo real: Acceda a información actualizada como noticias o tendencias directamente desde WhatsApp basadas en la búsqueda de Google.
* Pulzo.com se escribe con Z