
El consumo de pescado, que se puede conseguir barato en Bogotá, es mucho más frecuente con la proximidad de la temporada de Semana Santa, más si se tiene en cuenta el tradicional periodo de la Cuaresma.
A ese producto se le suele agregar limón, de la misma manera que sucede con otros como las empanadas o los chicharrones, comunes en la alimentación de los colombianos. Lo llamativo es que detrás de eso hay más que un capricho.
¿Para qué sirve ponerle limón al pescado, empanadas o chicharrón?
El limón puede aportar beneficios nutricionales al pescado en términos de sabor y digestión. Aunque en sí mismo no tiene un alto contenido nutricional en términos de vitaminas y minerales, su acidez puede realzar el sabor del pescado y otros alimentos. Además, se cree que el ácido cítrico presente en el limón puede ayudar en la digestión, especialmente de alimentos grasos como el pescado.
Además, el limón es una buena fuente de vitamina C, que es un antioxidante importante que ayuda a combatir los radicales libres en el cuerpo y a fortalecer el sistema inmunológico.
Cabe aclarar que la cantidad de la mencionada vitamina que se obtiene al aplicar limón en el pescado puede ser relativamente baja en comparación con otras fuentes más concentradas de la vitamina.
Lo cierto es que puede mejorar el sabor y la digestión del pescado, lo que potencialmente contribuye a una experiencia gastronómica más saludable y agradable.
En el caso de las empanadas o el chicharrón, aunque el limón puede contribuir a equilibrar los sabores grasos y aportar un toque de frescura, no tiene la capacidad de eliminar la grasa de los alimentos por sí solo. La grasa en los alimentos permanece en ellos incluso si se agrega limón.
Sin embargo, algunas personas creen que el limón puede ayudar a “digerir” la grasa debido a su acidez, lo que puede proporcionar una sensación de alivio o comodidad después de comer platos grasos como pescado o empanadas. Pero en términos de eliminar físicamente la grasa, no hay evidencia científica que respalde esta afirmación.




¿Cómo influye el limón contra la oxidación de alimentos?
¿Por qué cae mal comida grasosa?
El limón puede ayudar a contrarrestar esto gracias a su contenido de vitamina C, que puede ayudar a digerir mejor las grasas y a equilibrar los niveles de azúcar en la sangre. Además, su sabor ácido puede ayudar a reducir la sensación de pesadez y mejorar la digestión.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el limón solo puede proporcionar alivio temporal y no debe considerarse una solución permanente para el malestar causado por la comida grasosa. Siempre es recomendable consumir alimentos saludables y equilibrados para evitar problemas digestivos.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO