Por: Robby Bienestar

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Este artículo fue curado por July Morales   Ago 2, 2023 - 4:08 pm
Visitar sitio

Lograr una pasta perfectamente cocida, suelta y que no le quede mazacotuda, es un gran desafío para muchos. La elección de la pasta, la utilización de una olla suficientemente espaciosa y la condimentación adecuada del agua son solo el comienzo. Para tener una buena textura, es necesario revolver ocasionalmente, mantener un control sobre la cocción y otros pequeños trucos.

(Vea también: 5 trucos para que pueda hacer sobrebarriga en salsa sin olla exprés y que le quede blanda)

Tips de la abuela para que no se le pegue la pasta

Acá le damos algunos trucos para tener una buena preparación y que la pasta le quede deliciosa:

  • Elección de la pasta: elija pasta de buena calidad. Las pastas de trigo duro tienden a ser más resistentes y tienen menos probabilidad de volverse pastosas o pegajosas durante la cocción.
  • Olla y agua adecuadas: utilice una olla lo suficientemente grande para que la pasta tenga espacio para moverse. Llene la olla con agua en cantidad generosa.
  • Agua bien salada: agregue sal al agua antes de hervir el agua. Una regla general es usar alrededor de 10 gramos de sal por litro de agua. La sal no solo sazona la pasta, sino que también ayuda a que no se vuelva pegajosa.
  • Hervir el agua antes de agregar la pasta: asegúrese de que el agua esté hirviendo antes de agregar la pasta. Esto ayuda a que la pasta se cocine de manera uniforme y no se pegue.
  • Remover al principio: agite la pasta durante los primeros minutos de cocción para evitar que se pegue al fondo de la olla o entre sí.
  • No rompa la pasta: no rompa las hebras largas de pasta, como espaguetis o fetuccini, antes de agregarlas a la olla. Deje que se ablanden gradualmente y se sumerjan completamente en el agua hirviendo.
  • Revuelva ocasionalmente: revuelva la pasta de vez en cuando durante la cocción para asegurarse de que no se pegue. Use un tenedor o una cuchara de pasta para darle vueltas suavemente.
  • Pruebe de cocción: saque una pieza de pasta y pruébela para determinar si ya está (cocida pero aún firme al morderla). Siga las instrucciones del paquete, pero siempre confíe en su gusto personal.
  • Reservar un poco de agua de la cocción: antes de escurrir la pasta, reserve una taza de agua de cocción. Puede ser útil para ajustar la consistencia de la salsa más adelante.
  • Enjuague solo si es necesario: enjuaga la pasta solo si planea servirla fría en una ensalada. El almidón que queda en la pasta es útil para que la salsa se adhiera.
  • Salsa y pasta juntas: en lugar de servir la pasta por separado y agregar la salsa después, mezcle la pasta cocida directamente en la salsa. Esto ayuda a que la pasta absorba mejor la salsa y evita que se pegue.

(Lea también: Helado de aguacate: receta fácil y rápida para prepararlo y que le quede ‘cremosito’

Siguiendo estos consejos, podrá cocinar pasta deliciosa y evitar que se le pegue en el proceso. De igual forma, cocínela según sus necesidades y sus gustos, pueden haber personas que les guste la pasta pegada y también está bien.

*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.