
¿Cansado de preparar los mismos huevos todos los días? Los huevos en cocotte son la opción perfecta para los amantes de la comida gourmet. Aunque hoy en día se considera un plato sofisticado y elegante, los huevos en cocotte tienen orígenes bastante humildes. Su nombre proviene del francés “cocotte”, que se refiere a una pequeña cazuela de cerámica, vidrio resistente o metal en la que se cocina el plato.
(Vea también: Helado de vainilla con aceite de oliva y sal, la combinación tendencia de TikTok)
¿Cómo hacer los huevos cocotte?
Preparar este plato es muy similar a los huevos revueltos. Su base fundamental es la cocción del huevo sin cáscara, sin romper la yema ni separarla de la clara, en un pequeño recipiente refractario.
Ingredientes (para 4 personas):
- 4 huevos grandes
- 4 recipientes individuales
- Sal y pimienta al gusto
- Queso rallado (parmesano, gruyère o el que más te guste)
- Mantequilla
- Opcionales: espinacas salteadas, champiñones salteados, tomates cherry, beicon, etc.
Receta de los huevos en cocotte y preparación:
- Precalienta el horno: a 180°C.
- Engrase los recipientes: con un poco de mantequilla.
- Agregue los ingredientes: coloque en cada recipiente un huevo, salpimenta y añade el queso rallado. Si quiere, ponga los ingredientes opcionales.
- Baño maría: coloque los recipientes en una bandeja para horno y vierte agua caliente hasta la mitad. Esto ayudará a que los huevos se cocinen de manera uniforme.
- Hornee: durante unos 12-15 minutos o hasta que las claras estén cuajadas y las yemas aún estén ligeramente líquidas.

¿Cómo saber cuándo ya están listos los huevos cocotte?
Saber el punto exacto de cocción de los huevos cocotte es clave para disfrutar de su textura cremosa. Aquí algunos consejos para identificar:
- Tiempo de cocción: generalmente, los huevos en cocotte se cocinan en el horno a 180°C durante unos 12-15 minutos. Sin embargo, este tiempo puede variar ligeramente dependiendo del tamaño de los recipientes y de cómo le gusten los huevos.
- La clara: debe estar cuajada pero ligeramente jugosa. Si la pinchas con un cuchillo, debe salir limpio.
- La yema: es la protagonista de este plato y debe quedar cremosa y ligeramente líquida en el centro. Si prefiere la yema más cuajada, puede cocinarlos unos minutos más.
- El movimiento: si mueve ligeramente el recipiente, la yema debe moverse suavemente.
- El aspecto: los bordes de los huevos deben estar ligeramente dorados.
(Vea también: Receta de kumis casero, solo necesita 3 ingredientes para que quede espesito)
¿Cuál es el origen de los huevos en cocotte?
La verdad es que es difícil precisar un origen exacto para esta receta. Sin embargo, se cree que su popularidad se debe en gran parte a la cocina francesa, donde se valoriza la sencillez y la calidad de los ingredientes. La técnica de cocinar huevos al baño maría en pequeñas cazuelitas individuales probablemente se desarrolló a lo largo de los siglos, adaptándose a los gustos y necesidades de cada época.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Recetas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO