mundo

mundo
John Bolton se entrega a las autoridades tras ser imputado en caso de información clasificada
El exasesor de Seguridad Nacional en el anterior gobierno de Donald Trump, John Bolton, llegó este viernes 17 de octubre a un tribunal federal para entregarse a las autoridades. Un día antes fue acusado formalmente por un jurado de presuntamente almacenar registros ultrasecretos en su vivienda y compartir con familiares notas similares a un diario que contenían información clasificada. Bolton, quien se ha convertido en uno de los mayores críticos del mandatario, encara 18 cargos por este caso.

mundo
Siria: temores de un regreso del Estado Islámico tras un ataque contra empleados del Gobierno
En Siria, cinco empleados del Ministerio de Defensa murieron el jueves 16 de octubre. El autobús en el que viajaban, en el este del país, cerca de la frontera con Irak, a 50 km de Deir Ezzor, fue víctima de un ataque. Aunque por el momento nadie ha reivindicado la autoría, la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos señala a células del grupo Estado Islámico (EI).

mundo
Trump-Zelenski: misiles Tomahawk y próxima cita entre el líder de la Casa Blanca y Putin rodean el encuentro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe este viernes 17 de octubre en la Casa Blanca al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski. La cita fue acordada con el suministro de los misiles estadounidenses Tomahawk a Kiev-de largo alcance y que podrían impactar Moscú-en el centro de la discusión. Sin embargo, la visita llega justo un día después de que Trump anunciara un próximo encuentro con Vladimir Putin, lo que ahora pone en duda esa posibilidad. ¿Qué Trump encontrará Zelenski?

mundo
España: la muerte del fundador de Mango, ¿fue un homicidio?
El fundador de la gran empresa de moda española Mango, Isak Andic, murió hace casi un año al despeñarse por una montaña cuando paseaba con su hijo, una muerte considerada inicialmente un accidente y que, en un giro inesperado, ha pasado a ser un posible homicidio.

mundo
¿Cómo ganó Donald Trump mil millones de dólares gracias a las criptomonedas?
Solo un año después de declararse casi arruinado, el presidente estadounidense vio cómo su fortuna se disparaba gracias a las criptomonedas. Una investigación del diario británico Financial Times revela cómo Donald Trump se benefició de la desregulación que él mismo puso en marcha.

mundo
#VenezuelaHoy: reportan nuevo ataque de EE. UU. en el Caribe; por primera vez habría dejado sobrevivientes: Reuters
Se desconoce si los militares estadounidenses prestaron ayuda a las personas que habrían sobrevivido, según un funcionario de Washington que habló bajo condición de anonimato con la agencia de noticias Reuters. Según la fuente, el ataque tuvo lugar el jueves 16 de octubre contra una presunta embarcación de narcotráfico, el más reciente asalto de este tipo que se conoce en medio de la escalada militar de la Administración de Donald Trump frente a las costas venezolanas. EE. UU. justifica una lucha contra el narcotráfico; Caracas niega las acusaciones y señala intentos de cambiar las autoridades del país.

mundo
La ONU confirma entrada de ayuda a Gaza, pero indica que no es suficiente para aliviar la hambruna
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU informó este 17 de octubre que ha transportado un promedio de 560 toneladas de alimentos al día a Gaza desde que entró en vigor el alto el fuego, hace una semana. Sin embargo, señaló que esa cifra sigue siendo inferior a la magnitud necesaria para aliviar la hambruna en algunas zonas del enclave. Entretanto, Israel y Hamás cruzan acusaciones sobre violación a la tregua.

mundo
Rusia: “viudas negras” buscan marido para morir luchando en Ucrania y cobrar el seguro
Algunas mujeres rusas estarían buscando casarse con combatientes enviados a Ucrania con el único objetivo de cobrar sus primas por fallecimiento. Se trata de un fenómeno difícil de cuantificar, pero que ahora es objeto de un intenso debate en la esfera pública. Algunos políticos incluso están tratando de tomar medidas y los tribunales han comenzado a dictar sentencias.

mundo
Estados Unidos: John Bolton, ex asesor de seguridad nacional de Donald Trump, acusado de 18 cargos
El exasesor de seguridad nacional de Donald Trump se enfrenta a 18 cargos relacionados con la posesión y transmisión de documentos confidenciales durante su primer mandato. Implicado en una investigación judicial, John Bolton, que no ha dejado de criticar al presidente, está acusado de infringir las leyes relativas al espionaje. En el espacio de un mes, es la tercera personalidad abiertamente crítica con el presidente estadounidense que se ve envuelta en un proceso judicial.

mundo
El Gobierno británico, acusado de encubrir un caso de espionaje en beneficio de China
El Gobierno laborista de Keir Starmer está acusado de encubrir un caso de espionaje en beneficio de China, con el fin de proteger sus relaciones comerciales. El mes pasado se anuló el juicio contra un asistente parlamentario y un profesor acusados de haber proporcionado información a Pekín. Para acallar las acusaciones, el ejecutivo publicó el miércoles 15 de octubre por la noche las declaraciones del asesor de seguridad nacional. Pero eso no bastó para disipar las dudas.

mundo
En Madagascar, la Generación Z se mantiene alerta para que se respeten sus reclamos
El coronel Michael Randrianirina tomó posesión el jueves 17 de octubre de 2025 como presidente de la Refundación de la República de Madagascar. Es el resultado de varias semanas de manifestaciones de los jóvenes, la Generación Z, a los que se unieron los militares, que finalmente tomaron el poder el martes 14 de octubre. Aunque la destitución del presidente Andry Rajoelina supone una importante victoria para este colectivo, no piensan callarse hasta que se satisfagan sus demandas: agua, electricidad y mejores alojamientos para los estudiantes.

mundo
Turquía participará en la búsqueda de cadáveres de secuestrados por Hamás entre las ruinas de Gaza
En el marco del plan de paz de Donald Trump para Gaza, Hamás liberó el 13 de octubre a los últimos 20 rehenes vivos, pero por el momento solo ha devuelto a las autoridades israelíes nueve cadáveres de los 28 rehenes fallecidos en el enclave palestino. Hamás alega dificultades para encontrar y extraer los demás, que aún estarían sepultados bajo las ruinas de Gaza. En este contexto, Turquía anunció el jueves 16 de octubre que participará en la búsqueda.

mundo
Antes de recibir a Zelenski, Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest
El presidente estadounidense anunció el jueves 16 de octubre que se reuniría con Vladimir Putin en Hungría, sin dar una fecha concreta, tras una conversación telefónica con su par ruso en la que aseguró que “se han logrado grandes progresos”. La conversación = se produce la víspera de la visita a Washington del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, quien busca que EEUU le proporcione misiles de largo alcance.

mundo
Protestas inéditas con la Gen Z en primera línea desafían el interinato de José Jerí en Perú
La reciente ola de protestas en Perú, liderada principalmente por jóvenes de la generación Z, marcó un nuevo episodio de tensión social y política que ya hace tambalear a José Jerí, quien asumió la presidencia hace apenas seis días por la vacancia de Dina Boluarte. Un desafío más para el gobierno peruano, marcado por una fuerte alternancia e inestabilidad estos últimos años.

mundo
Bolivia y su litio: riqueza potencial, incertidumbre industrial
Una de las mayores reservas de litio del planeta la tiene Bolivia. El recurso es determinante para la transición energética mundial. Sin embargo, la falta de avances tecnológicos, las demoras en la industrialización y la incertidumbre sobre su modelo de explotación mantienen en suspenso la promesa de convertir al país en potencia del "petróleo blanco" del siglo XXI.

mundo
Europa se blinda: Bruselas apunta a una defensa europea común y autónoma para 2030
La Comisión Europea presenta su hoja de ruta de defensa para 2030, con proyectos emblemáticos como un escudo antidrones y el refuerzo de la frontera oriental. El objetivo: que la UE sea capaz de protegerse frente a amenazas como Rusia, tratando de mitigar la dependencia histórica de la OTAN para la defensa europea .

mundo
Bandera con esvástica y chats con elogios a Hitler de Jóvenes Republicanos tensan al bando MAGA
Una bandera estadounidense alterada con una esvástica, símbolo del nazismo, apareció en la oficina del representante republicano Dave Taylor, lo que encendió alarmas en el Congreso. Mientras el congresista denuncia el hecho como "vandalismo", el incidente se suma a una creciente controversia por mensajes racistas, antisemitas y elogiosos de Adolf Hitler entre miembros de los Jóvenes Republicanos. El vicepresidente J. D. Vance relativizó los chats y dijo que "los chicos hacen cosas estúpidas".

mundo
Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco, la apuesta por el retorno del liberalismo a Bolivia
Una de las duplas de la derecha para la segunda vuelta en las elecciones presidenciales se compone de una moneda de dos caras: por un lado, Jorge Quiroga, con la carta de la experiencia política; por otra, Juan Pablo Velasco, con la figura del emprendedor y la dosis de juventud que se desliga de su compañero. Una apuesta por el retorno a la liberalización del mercado y la privatización de los recursos naturales.

mundo
Rodrigo Paz y Edman Lara, dos moderados reformistas para heredar el poder en Bolivia
La dupla el Partido Demócrata Cristiano, que apuesta por la equidistancia entre la izquierda y la derecha, promete una optimización del aparato estatal, una revitalización de la economía y una redistribución del erario en favor de las regiones.

mundo
Decenas de periodistas abandonan el Pentágono: ¿cuáles son los cambios por los que la prensa denuncia censura?
La Administración de Donald Trump avanza con nuevas disposiciones con las que diversos medios de comunicación denuncian una "mordaza" a la hora de cubir la información de organismos gubernamentales. Decenas de periodistas abandonaron el Pentágono y entregaron sus credenciales luego de que el miércoles entrarán en vigor las nuevas restricciones. ¿En qué consisten las nuevas normas que ponen en discusión la libertad de prensa en la primera potencia? Lo abordamos.

mundo
Lecornu respira después de superar la censura y antes de su siguiente desafío: ¿se mantendrá a salvo?
El fracaso de las dos mociones de censura este jueves 16 de octubre en Francia ofrece un respiro al nuevo Gobierno de Sébastien Lecornu, a una semana de su formación, luego de que el premier fuera reelegido. A su vez, aleja-por ahora- la amenaza de elecciones legislativas anticipadas, luego de que el presidente Emmanuel Macron mencionara una disolución en caso de una nueva censura. El debate del presupuesto para 2026 se mantiene como el mayor desafío que tiene por delante el jefe de Gobierno con un Parlamento dividido.

mundo
Venezuela hoy: Caracas busca responsabilizar penalmente a EE. UU. por la escalada militar en el Caribe
El Gobierno de Nicolás Maduro anunció que demandará a EE. UU. ante la Fiscalía de su país e instancias judiciales internacionales, por el despliegue naval seguido de ataques contra embarcaciones frente a las costas venezolanas. Además, este jueves 16 de octubre la misión de Caracas pedirá ante el Consejo de Seguridad de la ONU “medidas urgentes que impidan una escalada militar en el Caribe”. Este pronunciamiento llega luego de que Donald Trump confirmara que baraja pasar a ataques terrestres dentro de Venezuela y que autorizó operaciones encubiertas de la CIA en ese país.

mundo
Trump dice que India ya no comprará petróleo ruso, aunque Nueva Delhi se muestra cautelosa
El presidente estadounidense Donald Trump vuelve a presionar a Nueva Delhi, a su manera. El mandatario estadounidense afirma que el primer ministro indio Narendra Modi le habría “asegurado” que dejaría de comprar petróleo ruso. Una interrupción que, según él, sería gradual. Pero el Gobierno indio se muestra más cauteloso y no confirma ni desmiente estas declaraciones.

mundo
Gaza: Al comienzo de la segunda fase de negociaciones, Israel mantiene la presión sobre Hamás
¿Cómo se desarrollará la segunda fase del plan de paz de Gaza? Hamás e Israel han comenzado conversaciones preliminares, mientras que las negociaciones se habían suspendido desde la semana pasada para permitir que la primera fase se aplique con más serenidad. La segunda fase promete ser aún más complicada, abordando la gobernanza de Gaza, el "Consejo de Paz" presidido por Donald Trump y Tony Blair, y el desarme de Hamás.

mundo
Madagascar: Una transición militar que busca preservar el barniz constitucional
En Madagascar, se abre una nueva era que podría durar entre 18 y 24 meses, según el coronel Michael Randrianirina, que debería prestar juramento este 17 de octubre como presidente de la "Refundación de la República de Madagascar". Este militar de 51 años, que la semana pasada pidió al Ejército que protegiera a los manifestantes, hoy se encuentra a la cabeza del país.

mundo
Rusia azota con misiles y drones la red energética ucraniana, en víspera del encuentro Trump-Zelenski
Las fuerzas rusas lanzaron más de 300 drones y 37 misiles contra Ucrania este jueves 16 de octubre, lo que causó cortes en el suministro de gas y electricidad en al menos ocho regiones del país. Moscú intensifica los ataques contra su vecino país, mientras azota la infraestructura energética del país a medida que se acerca el invierno y en un claro desafío frente al encuentro que Volodímir Zelenski sostendrá con su homólogo estadounidense, el viernes.

mundo
Ucrania: un proyecto de ley busca retirar la protección del ruso como lengua regional
En Ucrania, la protección del ruso, al igual que otras lenguas regionales o minoritarias, es objeto de debate desde 2014 y el inicio de la invasión del país por parte de Moscú. Ahora, el futuro de la lengua del país agresor, que sigue siendo ampliamente hablada en todo el país, se decide en el Parlamento. Se ha presentado un proyecto de ley para retirarle su protección especial.

mundo
Israel advierte que reanudará las operaciones militares en Gaza si Hamás viola la tregua
El ministro de Defensa de Israel advirtió el miércoles que los combates en Gaza se reanudarán si Hamás no cumple plenamente con un acuerdo de alto el fuego respaldado por Estados Unidos, tras la devolución parcial de los restos de rehenes. La frágil tregua ha permitido intercambios de rehenes y prisioneros, pero las disputas sobre los cuerpos no devueltos y el acceso humanitario siguen elevando las tensiones.

mundo
El primer ministro francés supera una primera moción de censura
El Gobierno de Sébastien Lecornu sobrevive. Este jueves, superó una moción de censura presentada por la izquierda radical por un margen de 18 votos. Ahora se espera que también sea rechazada la moción presentada por el partido de Marine Le Pen.

mundo
Alemania: crisis en la coalición de Gobierno en torno al servicio militar
La coalición del canciller Friedrich Merz en torno al servicio militar, cuyo regreso está previsto para principios de 2026, muestra fricciones. El texto se debatirá este jueves 16 de octubre por la mañana en primera lectura en el Bundestag. Pero los partidos de la coalición discrepan en una cuestión fundamental: ¿qué hacer si el principio de voluntariado no basta para llenar los cuarteles?

mundo
EEUU negocia con inversores para otorgar otros USD 20.000 millones a Argentina
Estados Unidos anunció este miércoles que negocia con inversores privados un nuevo paquete de 20.000 millones de dólares para Argentina, lo que elevaría la ayuda financiera a 40.000 millones, todo un espaldarazo al gobierno de Javier Milei.

mundo
El presidente sirio le dice a Putin que quiere reactivar las relaciones con Rusia
Ahmed al-Sharaa, presidente interino de Siria, fue recibido en el Kremlin por Vladimir Putin y una amplia delegación rusa. Se trata de su primera visita desde la caída de Bashar al-Asad, refugiado en Moscú y bajo protección rusa. Poco se ha filtrado sobre la reunión, pero los dos jefes de Estado, en sus breves comentarios preliminares (menos de cinco minutos), se han esforzado por destacar lo que los une.

mundo
Trump confirma que autorizó a la CIA a llevar a cabo operaciones en Venezuela
Mientras Estados Unidos sigue atacando embarcaciones en el mar Caribe, acusándolos de pertenecer a narcotraficantes venezolanos, las tensiones entre Washington y Caracas no dejan de aumentar. El presidente estadounidense Donald Trump acaba de autorizar a la CIA a llevar a cabo operaciones letales y clandestinas en Venezuela, según reveló el miércoles 15 de octubre el diario New York Times. Caracas ha protestado y ha hecho un llamamiento “a la paz”.

mundo
En Tel Aviv, emoción en el funeral de Guy Illouz, rehén israelí fallecido en Gaza
El grupo terrorista Hamás ha devuelto los restos mortales de varios rehenes, pero no todos los cuerpos han sido devueltos. Guy Illouz pudo ser repatriado. Este músico de 26 años murió en cautiverio. Había sido secuestrado el 7 de octubre mientras asistía al festival Nova. Herido, falleció en diciembre de 2023. Su familia finalmente recuperó su cuerpo y el funeral se celebró el miércoles 15 de octubre.

mundo
El primer ministro francés podría sobrevivir a las mociones tras pausar la reforma de pensiones
El recién renombrado primer ministro francés, Sébastien Lecornu, enfrenta este jueves dos mociones de censura en la Asamblea Nacional, con la esperanza de que su oferta de suspender la impopular reforma de pensiones del presidente Emmanuel Macron logre el apoyo suficiente de los moderados de izquierda para evitar el segundo colapso del gobierno en apenas dos semanas.