
mundo

mundo
Asia, el primer objetivo de los nuevos aranceles anunciados por Trump
El presidente estadounidense Donald Trump anunció la víspera haber enviado cartas a 14 países, principalmente de Asia, para informarles de nuevos aranceles que en algunos casos podrían alcanzar hasta el 40% a partir del 1 de agosto, si antes no se alcanza un acuerdo. Estos son los principales países afectados y las reacciones de sus gobiernos.

mundo
Retos y expectativas de la visita de Emmanuel Macron al Reino Unido
Emmanuel Macron y su esposa Brigitte inician una visita de Estado de tres días al Reino Unido este 8 de julio. El protocolo y la política están en el menú de este viaje, el primero de un jefe de Estado de la Unión Europea desde el Brexit.

mundo
Netanyahu y Trump se congratulan en Washington y dicen avanzar hacia la paz en Medio Oriente
No hubo avances significativos en la situación en Gaza este 7 de julio, después de una cena en la Casa Blanca entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La reunión permitió, sobre todo, a los dos dirigentes mostrar su buena relación, reafirmar su confianza en un acuerdo sobre Gaza y examinar las principales cuestiones de Oriente Medio.

mundo
Más de 100 muertos en las inundaciones en Texas
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos. 'Es una catástrofe no vista en 100 años que nadie esperaba', dijo Trump.

mundo
Chile ordena expropiar parte del enclave alemán Colonia Dignidad para levantar un memorial
El Gobierno chileno decretó el 7 de julio la expropiación de 117 hectáreas de la antigua Colonia Dignidad para levantar un sitio de memoria en ese enclave alemán que fue un centro de represión durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

mundo
Javier Milei elimina organismos estatales en Argentina antes de que venzan sus poderes especiales
El Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, anunció este 7 de julio la disolución de los organismos a cargo de regular las rutas y la reestructuración de siete institutos estatales, antes de que venzan sus facultades delegadas por el Congreso el martes.

mundo
El enviado de Estados Unidos, "esperanzado" ante el posible desarme de Hezbolá
El enviado especial de la Casa Blanca, Tom Barrack, visitó Beirut y se reunió con el Gobierno libanés para tratar la hoja de ruta del desarme de la milicia Hezbolá. Tras ello, Barrack se mostro "satisfecho" y "esperanzado".

mundo
La retirada de las tropas israelíes, punto que bloquea la tregua en Gaza, según analista
Israel y Hamás reanudaron su ronda de negociaciones indirectas este lunes para una tregua en Gaza. Ambas partes parecen de acuerdo sobre el primer intercambio de rehenes y prisioneros, pero no sobre la retirada de las tropas israelíes. RFI entrevistó a Rosa Meneses, subdirectora del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos de Madrid.

mundo
Ministro ruso de Transporte destituido por Putin se suicida
El ministro ruso de Transporte, Roman Starovoït, destituido el lunes por el presidente Vladimir Putin, fue hallado muerto en su coche con una herida de bala, informó el Comité de Investigación ruso. La principal hipótesis de los investigadores es el suicidio, aunque no se ha precisado la fecha exacta del fallecimiento. Se ha abierto una investigación para determinar las circunstancias del caso.

mundo
Desaparece en Irán un joven ciclista francés que desoyó las advertencias
La cancillería francesa expresó este lunes su profunda preocupación por la desaparición de Lennart Monterlos, un joven franco-alemán de 18 años que no ha dado señales de vida desde el 16 de junio, mientras realizaba un viaje en bicicleta por Irán. Convencido de que Irán no es un país tan arriesgado como lo pintaban los medios, el joven continuó su viaje colocando videos en Instagram.

mundo
EE UU aplicará aranceles adicionales el 1 de agosto a los países que no cedan
El 1 de agosto Estados Unidos aplicará aranceles a aquellos socios comerciales con los que no haya alcanzado acuerdos, bien sea Taiwán o la Unión Europea. Hasta ahora, solo se han anunciado dos acuerdos formales, con el Reino Unido y con Vietnam. Trump amenazó además con imponer un arancel adicional del 10% a países que se ‘alineen’ con los BRICS.

mundo
Elon Musk crea su propio partido y Trump dice que es 'ridículo'
El presidente Donald Trump tildó este domingo de ‘ridículo’ que su antiguo aliado y multimillonario Elon Musk haya creado un nuevo movimiento político en desafío al 'sistema de partido único' en Estados Unidos. 'Terceros partidos nunca han funcionado', dijo Trump y concluyó: 'creo que es ridículo'.

mundo
'La devastación es completa', dice testigo de la crecida del río Guadalupe
Los equipos de rescate prosiguen este domingo una búsqueda contra reloj de las decenas de desaparecidos por las inundaciones en Texas, en el sur de Estados Unidos, que hasta el momento han causado 78 muertos. RFI entrevistó a uno de los sobrevivientes en la zona, Gerardo Martínez, propietario de un local comercial en la localidad de Kerr, centro-sur del estado de Texas.

mundo
Visita de Netanyahu a Washington: Trump quiere lograr en gaza lo que no pudo en Ucrania
El primer ministro Benjamin Netanyahuvisita visita Washington, donde se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca este lunes por la tarde. Un tema importante sobre la mesa es el fin de los ataques israelíes contra Gaza, mientras que las negociaciones de alto el fuego con Hamás se reanudaron anoche en Doha. Una nueva oportunidad diplomática que el presidente estadounidense pretende aprovechar.

mundo
Van der Poel gana la segunda etapa en Boulogne-sur-Mer y se hace con el maillot amarillo
El corredor neerlandés, Mathieu van der Poel, (Alpecin-Deceuninck) se impuso este domingo en la segunda etapa del Tour de Francia, con final en Boulogne-sur-Mer (noroeste), y se vistió con el maillot amarillo de líder de la general que ostentaba Jasper Philipsen.

mundo
El líder supremo de Irán hace su primera aparición pública desde el alto al fuego con Israel
El ayatolá Ali Jamenei participó este sábado en Teherán en una ceremonia religiosa, según imágenes difundidas por medios estatales, las primeras en las que se le ve en público desde el alto al fuego con Israel del 24 de junio.

mundo
Condenan a militares salvadoreños a 60 años de cárcel por asesinato de periodistas neerlandeses en 1982
Un juzgado de El Salvador condenó este 3 de julio a 60 años de cárcel a tres exjefes militares por el asesinato de cuatro periodistas neerlandeses hace 43 años, en el marco de la guerra civil (1980-1992).

mundo
China anuncia un recargo sobre aguardientes europeos, incluidos algunos coñacs
China anunció que impondrá un recargo aduanero a las bebidas espirituosas europeas a partir de este 5 de julio, aunque se prevén exenciones para determinados productos que cumplen con el precio mínimo de importación. Esto afecta en particular a algunos fabricantes de coñac en Francia.

mundo
La banda Oasis inicia en la ciudad galesa de Cardiff su gira de regreso
Decenas de miles de fans de Oasis convergen este 4 de julio en la ciudad galesa de Cardiff, donde los miembros de la emblemática banda de britpop inician una gira de 41 conciertos en todo el mundo, en una reunificación por el momento puntual, más de 15 años después de su separación.

mundo
Se disparan los incendios en Turquía: 50.000 personas evacuadas en Izmir y Hatay
Desde hace unos diez días, Turquía se enfrenta a una serie de incendios en varias regiones del país. El lunes, 50.000 personas tuvieron que ser evacuadas, especialmente en Izmir y Hatay, en el sureste. Cada verano, Turquía se enfrenta a incendios, facilitados por la sequía, pero este año la situación es especialmente alarmante. En Izmir han fallecido dos personas. Según las autoridades, algunos focos están controlados, pero siguen surgiendo nuevos incendios. Varios de ellos estarían relacionados con líneas eléctricas dañadas.

mundo
Comienza el juicio por corrupción contra el ex primer ministro portugués José Sócrates
El jueves 3 de julio empezó el juicio contra el ex primer ministro José Sócrates. Se trata de un hecho inédito en la historia del país: nunca antes un ex jefe de Gobierno había sido juzgado por corrupción. El caso, apodado “Operación Marquês”, destaca por la amplitud de la investigación —más de diez años— y por su repercusión mediática. José Sócrates, acusado de 22 delitos, es el principal imputado de este largo juicio, en el que se prevé que declaren unos 650 testigos.

mundo
Arranca mañana el Tour de Francia 2025 con seis corredores latinoamericanos
Este sábado 5 de julio inicia en la ciudad de Lille el Tour de Francia 2025. Terminará tres semanas más tarde en París, tras recorrer un total de 3.338,8 kilómetros distribuidos en 21 etapas. Entre los ciclistas se encuentran seis sudamericanos.

mundo
Keir Starmer, un primer ministro impopular tras un año al frente del Gobierno británico
El 5 de julio de 2024, los británicos votaron y llevaron al Partido Laborista al poder, tras 14 años de gobierno conservador. Keir Starmer entró en Downing Street con una sólida mayoría en el Parlamento. Sin embargo, un año después, la vida cotidiana de los británicos no ha cambiado mucho y el primer ministro se encuentra en una posición debilitada dentro de su propio partido.

mundo
Washington y Bogotá escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
Los gobiernos de Estados Unidos y Colombia llamaron el jueves a consultas a sus máximos representantes diplomáticos, en un nuevo episodio de tensiones que fractura aún más la relación entre ambos países históricamente aliados.

mundo
Francia multa a Shein con 40 millones de euros debido a prácticas 'engañosas'
Francia anunció este jueves una multa récord de 40 millones de euros (47 millones de dólares) contra el gigante chino del comercio electrónico Shein por "prácticas comerciales engañosas" sobre su oferta de precios y su impacto ambiental.

mundo
Una huelga de controladores aéreos franceses perturba el tráfico aéreo
Una huelga de controladores aéreos en Francia afecta este jueves el inicio de las vacaciones de verano de decenas de miles de viajeros, un movimiento que debería intensificarse el viernes y que podría afectar al tráfico aéreo en Europa.