Escrito por:  Redacción Nación
Nov 27, 2024 - 9:46 pm

Crece la preocupación por la reciente decisión del Reino Unido de solicitar visa para colombianos debido a presuntas falsificaciones de documentos en la solicitud de asilo de ciudadanos colombianos.

(Lea también: La movida que estarían haciendo con el pasaporte en Colombia y que afectaría el bolsillo)

La situación también se habría presentado por el incremento de personas, en especial jóvenes, que buscan salir del país hacia países de Europa.

Frente a esto, varios expertos, entre ellos Jorge Restrepo, economista de la Javeriana, se refirieron al tema en el programa ‘Hora 20’, de Caracol Radio. Para Restrepo, la situación podría empeorarse por determinación del Parlamento Europeo; incluso, México podría unirse a la medida.

Lee También

Esto se soporta en un informe presentado por Restrepo, quien dirige el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos, en el cual se evidencia que en 2022 salieron 547.000 colombianos y en 2023 unos 446.000.

Además, se habrían presentado más de 2.000 requerimientos de asilo en el presente año. En la misma línea, Colombia es el país que más ha solicitado esa figura con un incremento del 123 %.

¿Por qué el Parlamento Europeo podría solicitar visa a colombianos?

Más allá de las cifras que muestran que cada vez hay más migrantes colombianos, la problemática está en el rechazo del 97 % de solicitudes de asilo en la Unión Europea.

Por otro lado, es importante aclarar que la razón por la que se hace este trámite es porque se está en riesgo de persecución y aplica para los viajeros a los que se les cumple la permanencia permitida en un determinado país.

Es decir que para Restrepo se ha registrado un abuso de la figura, por lo que las naciones afectadas podrían solicitar visa para colombianos.

Lo anterior, para el experto, se debe a la falta de políticas de prevención del gobierno nacional de cultura por parte de las personas.

¿Qué países hacen parte del Parlamento Europeo?

En total son 15 estados miembros, entre los que están Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, España, Países Bajos, Bélgica, Grecia, Portugal, Suecia, Austria, Dinamarca, Finlandia, Irlanda y Luxemburgo.

¿Cuántos colombianos han salido del país en 2024?

De acuerdo con cifras de Aeronáutica Civil y Migración Colombia, recogidas por El Tiempo, hacia junio se reportaban más de 1.000 migrantes, quienes salieron con la intención de radicarse en el exterior.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.