Escrito por:  Redacción Nación
Ago 15, 2024 - 12:42 pm

Pasados varios días desde que se conocieron nuevos videos de Jhonnier Leal pocos minutos antes de morir, la Procuraduría se refirió al tema y emitió un informe en el que explicó por qué, al parecer, los videos publicados en los últimos días no fueron detectados en su momento.

(Vea también: Video (nuevo) sobre Mauricio Leal muestra lo que pasó con la mamá; gesto es clave)

Acorde con información que recolectó El Tiempo, el informe afirma que los videos viralizados durante la última semana “no fueron detectados durante la labor de análisis realizada al reporte en PDF de la extracción del celular de Mauricio Leal entre el 30 de diciembre de 2021 y el 21 de enero de 2022″.

El hecho de que ninguno de los dos videos, revelados por Noticias Caracol y Focus Noticias, hubiera sido notificado en el análisis del teléfono condujo a que estos no se hubieran presentado “mediante informe de investigador de campo a los fiscales del caso”, explica el fragmento del informe citado por el diario colombiano.

Sin embargo, luego de que estos videos se hicieran virales, el técnico del informe divulgado por el Ministerio Público afirmó que se accedió a una copia idéntica a la evidencia, elaborada por el Grupo de Delitos Informáticos el pasado 23 de diciembre de 2021.

Videos de Mauricio Leal sí se encontraban en evidencia recolectada

Lo que se encontró en dicha copia, que estaba en archivo PDF, fue sorpresivo, pues, contrario a lo que se pensaba, dichos videos del celular de Mauricio Leal sí se encontraban en la copia a la que se tuvo acceso en el momento en el que se resolvía el caso, acorde con el informe citado.

No obstante, encontrar dicho material era una tarea muy complicada, pues, basado en lo que el técnico explicó en el informe mencionado por el rotativo, el archivo era muy pesado y complicaba hallar dicho material de manera sencilla.

“Ingresé al archivo PDF, correspondiente al reporte de la extracción del celular de Mauricio Leal, sin la posibilidad de acceder al contenido de videos debido a la extensión y al peso del archivo”, añadió el técnico en el informe citado por el periódico.

Sin embargo, aunque tuvo que hacer varias maniobras, el técnico logró encontrar ambos videos revelados por los medios previamente citados, lo que demostró que, si bien estos se encontraban en el celular en el momento de la revisión, acceder a ellos era una labor muy complicada.

Por lo anterior, el Ministerio Público afirmó que este material no pudo ser detectado en su momento por “dificultades técnicas y operacionales surgidas durante el procedimiento de análisis, pues el perito claramente informó que el archivo PDF contaba con una extensión de 1.015.805 (un millón quince mil ochocientas cinco) páginas y debía ser visualizado a través del software Adobe Reader”, citó el medio colombiano.

La procuraduría añadió que, como si esto fuera poco, el exceso de contenido albergado en el celular conllevó a que la visualización del contenido fuera limitada, pues el software “tendía a presentar fallas y reinicios”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.