La concesión, citada por Dinero, dijo que ya tiene personal y maquinaria tratando de remover los escombros para habilitar la vía ante el derrumbe en la vía en el kilómetro 64+800.
Mientras tanto, hay personal manejando el tráfico para tratar de agilizar la movilidad para los viajeros, agregó la publicación.




Blu Radio mostró un video de lo ocurrido en el sector donde se puede ver cómo ocurrió el deslizamiento. Varios árboles se desplazaban lentamente hacía la vía, arrastrados por una capa de lodo que plácidamente se fue esparciendo sobre el asfalto.
Gradualmente, la cantidad de material fue creciendo y se pudo ver la dimensión de la masa que tapó todo el corredor vial.
Los testigos que grabaron el hecho estaban aterrados por el fenómeno y estaban preocupados por las casas del sector que, evidentemente, están en peligro.
Evacuación de viviendas ante el deslizamiento
Caracol Radio agregó que el tráfico se paró entre los municipios de Chocontá y Villapinzón y que cinco viviendas tuvieron que ser evacuadas ante el inminente riesgo.
El capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de los bomberos en Cundinamarca, dijo en la frecuencia que, de momento, no hay muertos ni heridos.
La cadena radial aseguró que el tiempo que dure el cierre en la vía será indefinido ante la dimensión del hecho.
Videos del deslizamiento de lodo en la vía Bogotá-Tunja:
#Video El cierre en la vía Bogotá – Tunja se produce por un deslizamiento de lodo, rocas y material vegetal.
Video: Bomberos pic.twitter.com/8S5BWuSnNV
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) November 25, 2020
#Video Cerraron la vía Bogotá – Tunja por deslizamiento de lodo en el sector La Grabillera, zona rural del municipio de Chocontá #VocesySonidos
Video: Bomberos pic.twitter.com/dxZqQ31HcK
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) November 25, 2020
LO ÚLTIMO