Escrito por:  Redacción Nación
Jul 11, 2024 - 3:39 pm

Mientras que miles de trabajadores en Colombia se preparan para un cambio, los de Colpensiones vivieron un momento de pánico en una de las sedes más importantes que tiene en Bogotá.

¿Dónde se cayó techo en Colpensiones?

El hecho se presentó en la sede Oxo 69, en el cuarto piso del edificio ubicado en la carrera séptima # 67 – 39 (ver mapa) en Bogotá, de acuerdo con la información divulgada por los Sindicatos de la Administradora Colombiana de Colpensiones (Sintracolpen) en su cuenta de X (antes Twitter).

La publicación por parte de esa organización dejó en evidencia la molestia por lo sucedido, al tiempo de la reacción entre gritos por parte de los presentes en medio del miedo que se vivió por el notable daño, en el marco de los retos que vienen con la reforma pensional.

“¡Inaceptable! El techo se cayó en la sede de Colpensiones, Oxo 69, piso 4, debido a goteras. Exigimos a Jaime Dussan, Ministerio de Trabajo y Gustavo Petro y a las entidades responsables que garanticen condiciones dignas y seguras para trabajar”, publicó la organización sindical.

El registro audiovisual no estableció cuál fue el tratamiento ni la dimensión total de lo sucedido con las estructuras, pero sí mostró que los problemas en los techos han causado goteras.

De igual manera, el video expuso a varios trabajadores que aparecieron laborando en esas instalaciones, a pesar de los mencionados problemas y del impactante percance que se presentó.

Pulzo se comunicó con Colpensiones, desde donde se conoció que se está al tanto del tema y que la respuesta oficial sobre lo sucedido se escalará entre los funcionarios que le dan seguimiento puntual a esa situación.

¿Por qué hubo amenaza de huelga en Colpensiones?

Los empleados de la entidad hicieron reclamos por problemas estructurales y tecnológicos con miras a la reforma pensional, lo que provocó una tensión antes de estos hechos en la sede bogotana.

La administradora de pensiones respondió sobre las inconformidades en 17 puntos, en medio de la amenaza de huelga por parte de los sindicatos que representan a los funcionarios de ese fondo.

Así, si bien en ese momento se anunciaron mejoras para los trabajadores de Colpensiones, los hechos divulgados en video pusieron una complicada realidad de parte de las mencionadas organizaciones.

Lee También

¿Cuántos sindicatos tiene Colpensiones a nivel nacional?

Cabe recordar que el fondo público de pensiones cuenta con tres organizaciones sindicales: Sindicatos de la Administradora Colombiana de Colpensiones (Sintracolpen), Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Sector Financiero y Administradoras de Pensiones (Sintrasecfin) y el Sindicato de Colpensiones (Colpeunidos).

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.