Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Ago 25, 2023 - 11:59 am
Visitar sitio

A pesar de que la vía al Llano amaneció cerrada en la madrugada de este viernes, 25 de agosto, por las fuertes lluvias presentadas, Coviandina anunció que se habilitará el paso vehicular.

Una primera medida que se había tomado para reabrir la vía al Llano es que todos los vehículos deberían pagar el peaje para poder pasar, sin embargo, los conductores de vehículos de carga no estuvieron de acuerdo con dicho anuncio, por lo que manifestaron su inconformismo.

(Vea también: Duro golpe al bolsillo por vía al Llano: subirán precios de 2 alimentos muy consumidos)

En ese sentido, el concesionario anunció que, a partir de hoy, los vehículos de carga no deberán pagar peaje hasta el domingo 27 de agosto a las 12:00 a. m.

¿Desde qué hora está habilitada la vía al Llano?

La vía al Llano se encuentra habilitada desde las 6:55 a. m., aunque el flujo sigue siendo lento por los escombros que aún se encuentran en la carretera, por lo que se recomienda tener las precauciones necesarias teniendo en cuenta los riesgos que se pueden correr al transitar dicha vía.

Lee También

De otro lado, el concesionario vial indicó a los conductores de los municipios de Chipaque, Cáqueza y Quetame, Une, Fosca, Ubaque y Gutierrez, que estén atentos a los puntos de control de tránsito que habrá, ya que deben demostrar su residencia o relaciones comerciales de dichas localidades para poder transitar con normalidad.

Las medidas que han tomado las aerolíneas ATAC para ayudar a la conectividad con Villavicencio

Las aerolíneas asociadas a ATAC (Asociación del Transporte Aéreo de Colombia), que operan en el aeropuerto de Villavicencio, han participado en la búsqueda de soluciones para la movilidad de las personas y la carga hacia esa región del país.

Entre las medidas que cada aerolínea ha tomado, está la adición de frecuencias, por lo que se han duplicado la capacidad de vuelos hasta el 4 de septiembre, con el fin de colaborar en medio de la crisis.

Por otro lado, desde ATAC piden a la Aerocivil que “se revise la posibilidad de exonerar temporalmente las tasas aeroportuarias para aliviar el impacto económico del cierre de la vía del municipio como se ha realizado en situaciones anteriores”, afirmó Paula Bernal, Gerente General de ATAC. Esta medida complementará las ya tomadas al incrementar el número de vuelos y permitirá que más personas puedan acceder al servicio.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.