Claudia López, además de la amenaza de revocatoria que recibió esta semana, ahora se enfrenta a unas tutelas instauradas por ciudadanos que manifiestan su preocupación por cuenta de las nuevas cuarentenas que, dicen, los dejan sin empleo y sin con qué comer.

El inconformismo radica especialmente entre las personas que residen en las localidades de San Cristóbal, Usme, Ciudad Bolívar, Puente Aranda, Bosa y Rafael Uribe Uribe, que entrarán en confinamiento estricto desde este viernes.

Según informa Noticias Caracol, el gran problema que preocupa a quienes promueven esta especie de rebelión contra la alcaldesa López es que no han llegado las ayudas que ella prometió. Además, porque buena parte de los habitantes de esas localidades se dedican al empleo informal y, por ende, no pueden salir a buscar el diario.

Tutelas contra Claudia López por cuarentena en Bogotá

La afectación laboral generada por las cuarentenas llevaron a que estos ciudadanos crearan un movimiento ciudadano denominado ‘Rebelión de los encerrados’, que ya interpusieron varias tutelas en contra de Claudia López porque consideran que el encierro no es la solución para frenar la pandemia.

“La Alcaldía con estas medidas que llevan más de 10 meses está vulnerado 11 derechos, incluyendo el derecho a la vida. Está demostrado por la Oxfam y Unicef que la crisis económica está matando más personas que el mismo coronavirus”, señaló uno de los representantes del movimiento, citado por Noticias Caracol.

Lee También

¿Qué buscan las tutelas contra Claudia López? Que el COVID-19 se enfrente con un sistema de salud robusto y con autocuidado, algo que afectaría menos al sistema productivo de la ciudad, según los demandantes.

La Alcaldía de Bogotá no se ha referido frente a esta nueva movida en contra de las medidas recientes.

Cuarentena general en Bogotá: ¿Cuándo comienza?

Desde este viernes (15 de enero) inicia una nueva cuarentena general en Bogotá, desde las 8 p.m. hasta el lunes 18 de enero a las 4 a.m.

Durante esos días solo funcionarán establecimientos esenciales y podrán moverse por la ciudad las personas que estén entre las excepciones.