La obra hecha en bronce, de 70 centímetros de alto por 80 de ancho y de profundidad, fue entregada por la primera dama de la Nación, María Clemencia ‘Tutina’ Rodríguez, y la Ministra de Cultura, Mariana Garcés, al director del Museo Nacional, Daniel Castro por decisión del Presidente Juan Manuel Santos.
En el acto público de entrega, ‘Tutina’ señaló que “el tema de la paz es un tema que tenemos que llevar los colombianos cada uno en nuestro corazón. No es un tema de Juan Manuel Santos, es la paz, el don más preciado de cualquier ser humano” y por esa razón se decidió el traslado, explicó.
Luego de recibirla, Castro aseguró que ahora el Museo Nacional será “el responsable de cuidar no solamente la escultura, sino la paz” y puntualizó:
“Este patrimonio importante e intangible nosotros lo recibimos con gran gusto en nombre de todos los ciudadanos para que puedan conocer, reflexionar, dialogar y celebrar lo que somos, hemos sido y seremos como Nación”.
También te puede interesar
“Es una decisión de la Presidencia de la República acompañada del Ministerio de Cultura, que es nuestra casa matriz. Desean que sean los ciudadanos, más de 400.000 personas que llegan al Museo Nacional, quienes puedan ver este símbolo que el maestro Botero entregó en el año 2016 a Palacio, y que hoy esté hablando con otras obras que han sido donadas por el mismo Botero en los años 1985 y 2004”, explicó Castro en Blu Radio.
‘La Paloma de la Paz’ fue donada por Botero en septiembre de 2016 como conmemoración de la primera firma del Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno Santos y las Farc, en Cartagena, y se suma a ‘Madre Superiora’, que donó Botero a la colección de arte de la Casa de Nariño, en el gobierno del Presidente Belisario Betancur, contó la Presidencia de la República en su momento.
El día de su donación, Botero envió un mensaje con la ‘Paloma de la Paz’:
“Con la escultura me uno a este proceso transcendental de la paz en Colombia. Quise hacerle este regalo a mi país para expresar mi apoyo y mi solidaridad con este proceso que les brindará un futuro de esperanza e ilusión a todos los colombianos. ¡¡¡¡¡Enhorabuena por Colombia!!!!!”.
“Es una escultura que va a inspirar a millones de colombianos a decirle sí al fin de la guerra”, sostuvo Santos al recibirla; y ahora podrá ser apreciada en la rotonda ubicada en el tercer piso del Museo Nacional donde hay “una mirada panóptica del arte colombiano en un punto muy central y ya se ha posado en este lugar que es un símbolo de nuestra nacionalidad. Es el espacio en el que converge nuestra historia a partir de muchas manifestaciones”, agregó Castro en la emisora.

Hoy tuvimos el acto de entrega de “La paloma de la paz” de Fernando Botero. La obra fue donada por el artista a la Casa de Nariño en septiembre de 2016 y hoy fue entregada al Museo Nacional por iniciativa de la Presidencia de la República. pic.twitter.com/GvllbDV8as
— Museo Nacional de Colombia (@museonacionalco) 18 de julio de 2018
‘La paloma de la paz’ de Fernando Botero llega al @museonacionalco.
La obra fue donada por el maestro antioqueño a la Casa de Nariño en septiembre de 2016 y hoy fue entregada en comodato al Museo por iniciativa de la Presidencia de la República. https://t.co/VM9qbDnHrB pic.twitter.com/LNrrAt1n4f— MinCultura Colombia (@mincultura) 18 de julio de 2018
“El @museonacionalco resguarda los hechos históricos más representativos del país.Por eso la paloma del maestro Fernando Botero, hará parte de la colección permanente del museo para el disfrute de los colombianos y de sus visitantes”:
— Ministra de Cultura, #MarianaGarcés . pic.twitter.com/0e0l1PSkVT— MinCultura Colombia (@mincultura) 18 de julio de 2018
LO ÚLTIMO