Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Recientemente, el Zoológico de Cali confirmó la muerte de dos antílopes originarios de la India, un trágico suceso que fue provocado por el estrés generado por el estruendo de los fuegos artificiales en la ciudad.
Según los expertos, las detonaciones de los artefactos pirotécnicos causaron que los animales se golpearan contra las paredes de su hábitat, lo que resultó en múltiples fracturas. Este comportamiento refleja el pánico inducido por los ruidos y destellos producidos por la pólvora.
(Vea también: Perro perdió la cola después de ser atacado a machete: a dueño le molestaba que ladrara)
El problema no solo afecta a los antílopes. Otras especies también experimentan graves consecuencias. Las aves, por ejemplo, intentan volar durante los momentos de caos, lo que provoca accidentes y lesiones.
En los recintos, a menudo se encuentran plumas esparcidas debido a los choques contra las estructuras. Los peces, aunque carecen de oídos, reaccionan saltando fuera del agua o buscando refugio desesperadamente. Además, los primates, animales sociales, a veces malinterpretan los sonidos de sus compañeros, lo que puede llevar a agresiones entre ellos.
(Vea también: Camionero murió al recibir patada de una vaca que cargaba en su propio vehículo)
Campaña “Ponte en sus oídos”
Para sensibilizar a la comunidad sobre los efectos perjudiciales de la pólvora en los animales, el Zoológico de Cali ha lanzado la campaña “Ponte en sus oídos”, una iniciativa cuyo objetivo es promover la empatía y el respeto hacia los seres vivos que sufren debido a los ruidos y las detonaciones.
La campaña busca hacer un llamado a la reflexión y generar conciencia sobre la importancia de cuidar el bienestar de los animales, especialmente durante las festividades.
(Lea también: ‘Influencer’ fue mordida por un tiburón mientras grababa video en el mar; la sacó barata)
A través de esta campaña, se invita a la población a imaginar lo que sienten los animales, especialmente aquellos con una audición mucho más sensible que la humana, y a reconsiderar el uso de pirotecnia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO