Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 11, 2025 - 12:55 pm
Visitar sitio

Un grave incidente se presentó en la noche del lunes en el barrio Ciudad Córdoba, ubicado en el oriente de Cali, cuando un árbol colapsó en plena vía pública y golpeó a un hombre que transitaba por la carrera 46 con calle 54. De acuerdo con las autoridades locales, la víctima, identificada como Luis Alejandro Malagón Herrera, fue trasladada de inmediato a un centro asistencial debido a la gravedad del impacto que sufrió. Sin embargo, y pese a los esfuerzos médicos, el hombre perdió la vida debido al fuerte golpe causado por la caída del árbol.

El árbol, catalogado por los organismos de emergencia como de mediano tamaño, cayó sobre ambos carriles de la vía mencionada, ocasionando bloqueo total del tránsito y generando importantes inconvenientes para la movilidad en ese sector de Cali. Personal operativo intervino rápidamente, ejecutando labores de corte y retiro del árbol para restablecer el flujo vehicular en la zona.

Además, una unidad de tránsito llegó al lugar para tomar el control de la situación, ya que el suceso también resultó en daños materiales a un vehículo particular que transitaba por la zona al momento del incidente. Las autoridades de movilidad coordinaron junto con otros equipos operativos la limpieza y atención del área afectada.

Frente a esta emergencia, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) destinó un equipo especializado en mantenimiento arbóreo para desarrollar una investigación exhaustiva sobre los factores que contribuyeron a la caída del árbol. Según la autoridad ambiental, el informe sobre este caso se entregará a la opinión pública en las próximas horas.

Lee También

En cuanto a las posibles causas que pueden originar este tipo de emergencias, el Dagma resaltó que existen múltiples factores que inciden en la caída de árboles en Cali, especialmente durante la temporada de lluvias, periodo en el cual se incrementa la frecuencia de volcamientos arbóreos. La autoridad ambiental hizo hincapié en que, si bien a simple vista las condiciones climáticas pueden parecer la principal razón, existen elementos adicionales relevantes.

Según explicó el Dagma, un árbol puede desplomarse por pertenecer a especies con madera quebradiza, sufrir una inclinación pronunciada, presentar enfermedades producidas por agentes fitopatológicos (organismos que causan daños a las plantas), haber cumplido su ciclo natural de vida o disponer de raíces superficiales que no logran sostenerlo ante condiciones adversas. El reporte institucional subraya que en los incidentes recientes, la mayoría de los árboles caídos en la ciudad presentaban una o varias de estas características.

Por tal motivo, el Dagma hizo un llamado a los ciudadanos para que presten atención a señales de riesgo en el arbolado urbano y colaboren en la prevención de nuevas emergencias. La entidad insiste en la importancia del mantenimiento preventivo, así como en la labor de vigilancia y reporte ciudadano ante posibles signos de peligro en los árboles de la ciudad.

¿Cómo pueden los ciudadanos identificar señales de riesgo en los árboles?

Esta pregunta surge por la importancia que han dado las autoridades ambientales a la participación ciudadana en la prevención de emergencias causadas por caídas de árboles en zonas urbanas. El informe del Dagma señala que no solo las condiciones climáticas influyen, sino también factores como inclinación excesiva, enfermedades o raíces superficiales en los ejemplares urbanos.

El reconocimiento de estas señales puede resultar crucial para evitar accidentes como el ocurrido en Ciudad Córdoba. Vigilar la inclinación desproporcionada, detectar ramas secas, observar si existen hongos o cicatrices en el tronco y reportar cualquier anomalía ante las autoridades pueden marcar la diferencia. De esta forma, los ciudadanos contribuyen al trabajo de los entes encargados y ayudan a preservar la seguridad en los espacios públicos.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.