Escrito por:  Redacción Nación
Ene 23, 2025 - 10:50 am

El deceso del joven de 25 años continúa dejando ecos por las lamentables circunstancias en las que se dio y por la polémica que se creó por el mal procedimiento del guía con el que iba, la actitud de su novia y suegra al continuar el rumbo dejándolo a su suerte, además de una posible negligencia de Parques Nacionales.

(Vea también: Novia de joven que murió en Nevado del Tolima reveló negligencia: “Nadie nos brindó ayuda”)

Erwin Ruíz, quien afirma ser testigo del triste incidente y que acredita tener experiencia de 10 años en montañismo, comentó en Caracol Radio que estuvo presente en la finca La Primavera el pasado 30 de diciembre, con el objetivo de ascender a la cumbre del Nevado del Tolima.

Ruíz confirmó, como lo había hecho en X, que se enteró allí que había alguien enfermo en el punto conocido como El Calvito, ubicado a 4.000 metros de altitud. Esa información le habría llegado estando en la finca, mientras desayunaba ese día.

En su relato comentó que el pedido de ayuda llegó a las fincas que sirven de hospedaje para los aventureros, pero que en el caso de La Primavera solo “había 2 personas en la finca y no podían dejar solo su hogar”. Pese a ello, mencionó que esas personas colaboraron para el envío de un arriero.

“Solicitaron un caballo. No fue un guía con el que ellos iban, sino otro guía que se percató de la situación”, mencionó Ruíz.

El presunto testigo afirmó que hay una “responsabilidad” de todo el equipo que viajaba con Bocanegra, pues expresó que debía bajar de inmediato a un lugar en el que se pudiera recuperar y en el que el “cuerpo se sintiera más cómodo”

También dejó saber que “la responsabilidad cae en uno” en esas situaciones, pues si no se tiene las capacidades necesarias para llevar a cabo ese tipo de actividades, “uno le confía la vida a los expertos” que se supone deben conocer bien el camino, lo que no ocurrió en el caso del joven muerto.

“Es una suma de errores. El desconocimiento puede llegar a ser mortal”, dijo Ruíz al medio citado.

En su criterio, la muerte se debe investigar más a fondo y determinar así por qué Bocanegra estuvo dos días a esa altura, cuando su cuerpo presentaba problemas físicos y las razones por las que sus familiares continúan apuntando a que no recibieron la ayuda necesaria para salvarle la vida, pese a que comentó que ellos “no siguieron las recomendaciones”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.