Escrito por:  Redacción Nación
Ene 20, 2025 - 8:09 am

El último día del 2024 quedó marcado por la trágica muerte de Kevin Bocanegra, un joven montañista que perdió la vida durante una excursión en el Parque Nacional Natural Los Nevados. Su caso ha generado indignación y preguntas sobre la atención que recibió y la idoneidad del guía que lideró el recorrido, señalado por presunta negligencia.

(Lea también: Destaparon planes que tenía novio de Catalina Leyva antes de ser asesinada; contaron todo)

Bocanegra, quien realizaba la excursión junto a su novia, Jois Ramírez, y su suegra, comenzó a manifestar síntomas gripales que empeoraron con el paso del tiempo. Según Ramírez, en el pódcast Más allá del silencio’, el guía, identificado como Óscar Apolinar, desestimó los síntomas del joven y no tomó las medidas necesarias para atenderlo.

“Kevin reportó su malestar, tenía dolor en el cuerpo, congestión, y el guía lo calificó como algo normal en la alta montaña. Incluso, cuando pidió activar su seguro médico, Óscar ignoró la solicitud y lo trató de flojo”, aseguró Ramírez.

Además, según Simón Moreno, jefe del Parque Nacional, el grupo mintió sobre la ruta que planeaban tomar. Inicialmente habían informado que harían el recorrido La Primavera – Termales – El Salto – Juntas, pero terminaron dirigiéndose hacia la cumbre del nevado del Tolima, una travesía más exigente y peligrosa.

¿Irregularidades en el servicio del guía?

El guía, primo del fallecido, según la joven no contaba con certificación para operar en el parque, y la agencia a la que pertenecía, Transpáramo Viva Vivir Vivo, tampoco tenía el aval requerido. Este hecho ha desatado críticas, ya que, para realizar actividades en alta montaña, los guías deben cumplir estrictos requisitos, como contar con experiencia certificada, conocimiento en primeros auxilios, y equipamiento adecuado.

La negligencia habría sido agravada por la falta de atención al protocolo de emergencias y la omisión de los riesgos que implica el ascenso a la cumbre del nevado.

Tras el empeoramiento de su estado, Kevin fue trasladado inconsciente a la finca La Primavera, donde murió. Según Ramírez, su cuerpo fue tratado de manera inhumana:

“Estaba envuelto en lonas y amarrado con cuerdas, en un establo donde llegaban los arrieros con caballos. Fue desgarrador verlo en esas condiciones”.

El cuerpo finalmente fue llevado al Valle del Cocora, donde las autoridades asumieron el caso.

(Vea también: Mamá de Sofía Delgado destapó detalles impactantes del caso: “La sacó a la madrugada”)

El caso de Kevin Bocanegra ha puesto en el centro del debate la regulación de las actividades de alta montaña en Colombia, la supervisión de los guías, y la importancia de cumplir con los protocolos de seguridad.

Mientras las investigaciones avanzan, su familia y seres queridos exigen justicia y garantías para que esta tragedia no se repita. Por ahora, el suceso sigue generando conmoción y llamados a la reflexión sobre la importancia de la preparación y el respeto por la vida en estos recorridos extremos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.