Más allá del silencio es más que un pódcast. Es una ventana a las conversaciones que importan. Conducido por Rafael Poveda, este espacio se dedica a explorar los temas más polémicos y controvertidos de nuestra época. Cada episodio es una inmersión profunda, con un enfoque investigativo y crítico, en los casos que resuenan en nuestra sociedad. Únete...
La opinión pública colombiana se conmocionó la mañana del 25 de julio de 2023 con la trágica noticia sobre el presunto asesinato de David Javier Triana, de 28 años, en la que, al parecer, estuvo involucrada su expareja y madre de su hija, Ana María Quitián, de 22 años, como autora material y su más reciente compañero, un guardia de Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), Santiago Pérez.
(Lea también: Detalles de crimen del empresario asesinado por su cuñado; esposa y hermana, involucradas)
Alarma que se incrementó más con el paso de las horas cuando se conocieron detalles verdaderamente escabrosos de este hecho en el que la persona asesinada recibió más de 60 heridas por parte de su agresor.
El podcast ‘Más Allá del Silencio con Rafa Poveda’ entrevistó en exclusiva y en prisión a esta mujer quien habló sobre las circunstancias que rodean este caso de sangre por el cual se le imputa a ella el homicidio agravado, la tortura y la utilización de menores en la comisión de un delito y a su pareja, homicidio simple.
Quitian argumentó al periodista Rafael Poveda que actuó de esa manera en defensa propia y reconoció que le resulta muy difícil hablar del hecho judicial. Entre lágrimas dijo la mujer:
“Es muy duro hablar estando acá, recordar todo eso es muy fuerte, me da mucho miedo acordarme, me dan ganas de ir a buscar a mi mamá y llorar allá en la casa, no quiero verme débil estoy muy asustada recordando todo eso… Dios mío eso fue muy horrible, no encuentro palabras como expresarlo”.
La mañana del día de los hechos David Javier Triana fue hasta la residencia de Quitían ubicada en el barrio San Isidro, localidad de San Cristóbal, sur de Bogotá. El dicho lugar se encontraba, además, su actual pareja, Santiago, y una hermana de ella de tan solo 15 años de edad.
Según la sindicada, Triana llegó a su casa chiflando y golpeando la puerta. “Yo abrí y en ese momento me empezó a comentar que quería volver a tener una relación amorosa conmigo. Yo le dije que no me interesaba y -según la mujer- empezó a consumir cocaína… y cuando sintió mi desprecio él se desconoció y se transformó en lo que solía ser hacer cuando me maltrataba”, afirmó.
“Sacó un cuchillo y me violentó, me agredió y me sentí asustada e invadida del miedo”, dijo. Esta versión se contradice con la de la familia de Triana que, afirma, él fue el agredido. Finalmente, Quitián manifestó que defender su vida le “acarreó grandes consecuencias porque estoy siendo juzgada de la manera mas cruel y fuerte al haber intentado salir viva en esa ocasión y defender la vida de mi hermana”.
La mujer afirmó que tiene lagunas en torno a ciertos hechos relacionados con la muerte Triana e indicó que no estaba encubriendo a su pareja Santiago Pérez quien en ese momento se encontraba en la misma residencia. “Recuerdo correr por la casa y recuerdo a David con un cuchillo que sacó de la pretina, que era muy grande”.
“Yo recuerdo ver a Santiago bajar corriendo y en el momento que David lo ve se va encima de él. Ellos tienen una confrontación, cuando veo a Santiago en el suelo sangrando, de allí para allá no recuerdo anda. Sin embargo, David siempre estuvo empuñando el cuchillo. David nunca, a pesar de las heridas, estuvo en el suelo”.
La mujer aseveró que “Santiago no apuñaló a David (pero) lo que te diga del momento, yo solamente recuerdo cuando él estaba desplomando”, continuó la detenida diciéndole al periodista del podcast.
(Vea también: Víctimas de masacre en Barranquilla grabaron video antes del ataque: estaban de fiesta)
Cuando se le cuestionó si intentaba encubrir a su pareja expresó: “No, quiero dar mi testimonio de vida, por mi, por mi hija, no tengo la intención de maquillar nada y tengo pruebas y continuó:
“Nunca me imaginé que yo iba a salir viva de ahí, fue mi instinto de supervivencia, invadida del miedo reaccioné de una manera descomunal, no sé de donde saqué tanta fuerza para haber hecho 60 puñaladas, yo no recuerdo eso, recuerdo una mujer llena de tener terror tratando de defender la vida de ella y la de su hermanita”.
Ana María Quitián se defendió del cargo del homicidio con la pareja que tenía una niña. “Yo sé que no estuvo bien, pido disculpas, en este caso no se justifica que el haya muerto, pero que hubiera pasado si se hubiera salvar sería un caso más de feminicidio”, aseveró. “Yo estuve en un tipo de riego extremo, con tentativa de feminicidio, era una mujer muy joven sacando a su hija, busqué la manera para salir del circulo de violencia”.
“Era la crónica de una muerte anunciada pero era la muerte de la víctima, no la del agresor nunca se pensó que fuera a terminar así”, dijo.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO