Escrito por:  Redacción Nación
Oct 25, 2025 - 4:51 am

Hacia las 3:54 de la mañana de este sábado 25 de octubre se presentó un temblor de magnitud 3.5 con epicentro en el municipio de Los Santos (Santander), según confirmó el Servicio Geológico Colombiano.

(Vea también: Fuerte temblor sacudió a Colombia en la tarde de este viernes; se sintió en varias zonas)

De acuerdo con la entidad, el sismo tuvo lugar con una profundidad de 148 kilómetros y cerca de Zapatatoca. Esta situación se sumó a otros eventos sísmicos como el que se presentó en La Guajira, cerca de Venezuela.

Aunque esta es una zona de movimientos telúricos constantes, llama la atención que en la noche del viernes 24 de octubre también se reportó un evento similar, pero con una intensidad de 3.0 y en la misma población.

Lee También

¿Cómo reportar un sismo en Colombia??

Sentir un sismo depende de diversos factores, como la magnitud, la profundidad del epicentro y la distancia a la que se encuentren las personas respecto al punto donde se origina.

Cuando ocurre un movimiento telúrico, reportarlo es fundamental, ya que esta acción permite evaluar rápidamente sus efectos y facilita que los organismos de atención y emergencia respondan de manera más eficiente.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) dispone de un formulario llamado Sismo Sentido, donde los ciudadanos pueden informar si percibieron el temblor y describir cómo lo sintieron.

Con esta información, la entidad puede estimar la intensidad del evento, determinar si se produjeron daños y alertar a las autoridades competentes. Además, estos reportes contribuyen a mejorar el conocimiento sobre la amenaza sísmica en Colombia, fortaleciendo la prevención y la capacidad de respuesta ante futuros eventos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.