Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jul 9, 2024 - 7:49 am
Visitar sitio

La Procuraduría General de la Nación sancionó con 10 meses de suspensión al director del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Manrique, y al exministro de Ciencia, Arturo Luna, por las irregularidades que cometieron al recomendarle al presidente Gustavo Petro el nombramiento de Moisés Ninco Daza en la Embajada de Colombia en México.

(Le puede interesar: “Máquina de extorsión”: Daniel Quintero se fue de frente contra la Procuraduría por sanción)

Para el ente de control, el exministro y el funcionario incurrieron en irregularidades en ese nombramiento, pues Ninco no demostraba experiencia sobresaliente para desempeñar el cargo.

En ese sentido, la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento confirmó que la experiencia del postulado no alcanzaba el grado de sobresaliente para la compensación de requisitos.

Por esa razón, a juicio del Ministerio Público, ambos funcionarios estaban obligados a recomendar no avalar su hoja de vida o, en su defecto, motivar razonadamente la decisión para considerarlo apto para ocupar el cargo. Pero esto no sucedió.

(Lea también: Suspenden a director de importante cárcel por fiestas de reclusos con drogas y licor)

Así mismo, la Procuraduría encontró probado que Arturo Luna y César Manrique decidieron emitir su voto favorable para recomendar al presidente de la República compensar excepcionalmente los requisitos y que Ninco Daza pudiera ser nombrado en el cargo que actualmente ejerce.

Al respecto, esa entidad resaltó que ambos erraron al momento de examinar la hoja de vida de Ninco Daza al pasar por alto que en los documentos que entregó al Comité Evaluador de los Méritos no se demostraba experiencia sobresaliente.

Lee También
“En ninguna disciplina, ocupación, arte u oficio y que tampoco podía ser catalogado como líder juvenil o estudiantil porque en su corta trayectoria carecía de reconocimiento o distinción”, explicó el ente de control en un comunicado.

Para la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento este actuar del exfuncionario y funcionario vulneró los principios de moralidad e igualdad e incurrieron en una falta disciplinaria, que calificó como grave cometida a título de dolo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.