El ente de control dio a conocer, este miércoles, que formuló cargos al capitán Eduardo Andrés Merchán Prieto “en el juicio disciplinario que le adelanta por presunto acceso carnal violento a una teniente de la institución”: la oficial Kelly Johana Sierra.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del pasado 24 de noviembre de 2018 en medio de la fiesta de fin de año de esa institución en Valledupar (Cesar), en donde, según denunció Sierra, el capitán la tomó por la fuerza y presuntamente la violó.

Merchán fue detenido por esta acusación, pero un juez le otorgó medida de detención domiciliaria el pasado 28 de diciembre.

Policías.

Artículo relacionado

Teniente que acusó a capitán de violarla reveló otros abusos sexuales en la Policía

Esta decisión provocó un fuerte pronunciamiento de la Procuraduría General de la Nación, que dijo que el oficial no debería estar en libertad sino “recluido en un centro carcelario porque representa peligro para la víctima por la profesión y grado de autoridad que ostenta; y obstrucción de la justicia, porque su condición de capitán le permitiría manipular testigos y dificultar el recaudo de pruebas”, se lee en un comunicado del órgano de control (29 de diciembre).

Si bien Merchán Prieto no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía por acceso carnal violento, la Procuraduría dio otras razones por las que debería estar en prisión:

“[…] porque la teniente en el momento del ataque se encontraba en estado de indefensión, recuperándose de una operación de rodilla; porque la agresión fue certificada por Medicina Legal que la incapacitó por 15 días y recomendó valoración por sicología forense, y porque la víctima tuvo que hacer pública la denuncia en su afán porque la justicia actuara”, argumentó la Procuraduría.

Teniente denuncia violación en la Policía

Artículo relacionado

Teniente que acusa a capitán de violarla muestra fotos de cómo quedó su cuerpo

De todas formas, la teniente Sierra aportó fotos, videos de cámaras de seguridad y testimonios de lo sucedido, y la Procuraduría tuvo en cuenta 33 pruebas para llamar a juicio disciplinario al oficial.