Juan Carlos Cárdenas Rey, alcalde de la ciudad, compartió en sus redes sociales la decisión de que los menores de edad que estaban asistiendo a clases presenciales bajo la modalidad de alternancia no podrán continuar haciéndolo del 5 al 19 de abril.
La medida, según el mandatario local, se tomó como recomendación del Comité Epidemiológico de Santander, pues en varias ciudades han aumentado los casos positivos de COVID-19 y en Bucaramanga quieren evitar que esto también suceda.
El alcalde aseguró que “no queremos exponer a nuestros niños, niñas y docentes a posibles contagios luego de Semana Santa“, así que los colegios públicos y privados no podrán abrir sus puertas por esas dos semanas.
No queremos exponer a nuestros niños, niñas y docentes a posibles contagios luego de Semana Santa.
Tras recomendaciones del Comité Epidemiológico hemos suspendido la alternancia escolar del 5 al 19 de abril en los colegios públicos y privados de Bucaramanga.
— Juan Carlos Cárdenas (@JCardenasRey) March 25, 2021




Toque de queda en Bucaramanga en Semana Santa
Tal como lo recomendó el Gobierno Nacional, las ciudades han ido adoptando medidas para restringir la movilidad en los días que se avecinan, que para muchas familias son de descanso.
En Bucaramanga y el área metropolitana decretaron restricción de la movilidad en las noches.
Para la Ciudad Bonita, el toque de queda comenzará a las 10:00 p.m. y finalizará a las 5:00 a.m. desde este 26 de marzo hasta el 5 de abril.
En el resto del departamento habrá toque de queda y ley seca desde las media noche hasta las 5:00 a.m.
Siguiendo los lineamientos del Gobierno Nacional y articuladamente con el área metropolitana, se ha definido establecer toque de queda entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m. desde el 26 de marzo hasta el 5 de abril y pico y cédula de pares e impares del 27 de marzo al 4 de abril.
— Juan Carlos Cárdenas (@JCardenasRey) March 25, 2021
Pico y cédula en Bucaramanga
La medida aplica desde este sábado 27 de marzo y finalizará, por ahora, el 4 de abril, y se utilizará para regular el ingreso a establecimientos comerciales de la capital santandereana.
Día | Personas que sí pueden salir |
27 de marzo | Aquellas que tengan cédula IMPAR (1-3-5-7-9) |
28 de marzo | Aquellas que tengan cédula PAR (0-2-4-6-8) |
29 de marzo | Aquellas que tengan cédula IMPAR (1-3-5-7-9) |
30 de marzo | Aquellas que tengan cédula PAR (0-2-4-6-8) |
31 de marzo | Aquellas que tengan cédula IMPAR (1-3-5-7-9) |
1 de marzo (jueves festivo) | Aquellas que tengan cédula IMPAR (1-3-5-7-9) |
2 de marzo | Aquellas que tengan cédula PAR (0-2-4-6-8) |
3 de marzo | Aquellas que tengan cédula IMPAR (1-3-5-7-9) |
4 de marzo | Aquellas que tengan cédula PAR (0-2-4-6-8) |
Durante los días de Semana Santa no estarán permitidas las aglomeraciones, razón por la que las procesiones y demás actos públicos que se acostumbran a hacer en estos días no se podrán ejecutar.
No obstante, con la medida del toque de queda se mantendrán los pilotos en los bares, pero solo se podrán vender bebidas embriagantes hasta una hora de que comience la restricción.
LO ÚLTIMO