
Gustavo Petro en las horas de la tarde de miércoles 26 de junio publicó un trino sobre el intento de golpe de Estado que se desarrolló contra el presidente de Bolivia, Luis Arce.
(Lea también: Petro sigue con el país de espaldas; desaprobación volvió a subir en junio, según encuesta)
“Ha sido derrotado, por ahora, el golpe en Bolivia, pero parece que hay una golpista en Colombia”, aseguró el mandatario en su cuenta de X, refiriéndose a María Fernanda Cabal.
Desde luego, la senadora no se quedó callada, dijo que la información publicada por Petro es falsa y le envió un duro mensaje, donde le pide seriedad y voltear su mirada a hacia el país.




El cruce de palabras se dio en medio de los lamentables hechos que se presentaron en Bolivia, donde algunos militares intentaron ingresar a la fuerza al palacio presidencial.
.@petrogustavo, sea serio y dedíquese a gobernar. Respéteme en vez de estar publicando fakes. ¡Coja oficio! Mitómano. pic.twitter.com/skaeCX7Qmc
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) June 27, 2024
¿Por qué se presentó un intento de golpe de Estado en Bolivia?
Las primeras versiones apuntan a un presunto montaje del mismo gobierno, según las declaraciones del general Juan José Zúñiga, quien lideró las revueltas en el país sudamericano.
Esta hipótesis no parece absurda para Carlos Toranzo, analista boliviano entrevistado por CNN, quien aseguró que el actual mandatario a traviesa por una crisis de popularidad, como lo afirmó Zúñiga.
“Es extraño que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, diga que esto es un autogol. Lo que hay que tomar es el contexto, no hay dólares, no hay hidrocarburos y una inflación muy elevada”, aseguró Toranzo al medio internacional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO