[Al final del texto encontrará un sondeo para que dé su opinión]
Una vez los textos aprobados en Senado y Cámara de Representantes sean conciliados, la iniciativa pasará a sanción presidencial.
Apenas tenga la firma de Iván Duque entrará en vigencia la prohibición del consumo de cualquier tipo de droga en espacios públicos, y en especial en inmediaciones a centros educativos, sean colegios o universidades, indicó Noticias Caracol.
Además, la nueva ley contempla esta medida en estadios, pistas de patinaje y polideportivos, y también el perímetro de algunos conjuntos residenciales donde convivan familias, añadió el informativo.
Además, los alcaldes de cada ciudad podrán delimitar otras zonas en las que, consideran, se debe aplicar esta decreto y “se prevé una detención administrativa de seis horas para los reincidentes”, añadieron LA FM y Blu Radio.




El senador Rodrigo Lara, autor de la iniciativa, explicó que “el decreto expedido por el Gobierno Nacional que permite a las autoridades incautar cualquier dosis de estupefacientes ya no tiene efectos tras el fallo de la Corte Constitucional que declaró inexequible el artículo del Código de Policía que permitía incautar la droga”, añadió la primera emisora.
Según el congresista, la ventaja del proyecto aprobado es desterrar a los jíbaros de los parques y colegios, y que esto se permite gracias a que no es excesiva como sí lo era el artículo declarado inconstitucional, pues “prohibía el porte en todo el espacio público, ni siquiera en su carro y tampoco podía aportar licor… cerveza”.
También se aprobó que la Policía Nacional tenga la facultad de incautar y destruir la dosis mínima a cualquier ciudadano que sea sorprendido consumiendo en estos espacios.
Estas son las reacciones y explicaciones de algunos parlamentarios, a favor y en contra de lo aprobado:
En la aprobación en último debate del proyecto de ley sobre consumo y porte de sustancias prohibidas, logramos proteger el decreto de decomiso del Presidente Duque, no se criminaliza el consumo, sí hay incautación y sanción, se mantiene la criminalización del distribuidor. pic.twitter.com/PtfSSDuAzY
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) September 17, 2019
El Senado acaba de aprobar un artículo del código de policía q prohíbe el consumo y PORTE, en lugares públicos. De acuerdo con no consumir allí pero q harán la personas q pasan por un lugar público con su dosis en el bolsillo? Golpeados, multados o sobornados. Bienvenidos a 1.990 pic.twitter.com/PF6qRcFuUQ
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) September 17, 2019
Apoyo el Proyecto de Ley de @Rodrigo_Lara_ que pretende establecer un perímetro alrededor de los colegios y los parques libre de drogas, pero no comparto que dicho perímetro sea establecido por los alcaldes ni que se toque el concepto de “porte”.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) September 17, 2019
Ganaron los niños, los jóvenes y las familias. Por un entorno educativo libre de drogas. Felicitaciones @Rodrigo_Lara_ @PCambioRadical https://t.co/mEu00t3cyx
— RICHARD AGUILAR V (@RICHARDAGUILARV) September 17, 2019
#Aprobamos en plenaria de @SenadoGovCo el PL del senador @Rodrigo_Lara_ el cual busca restringir el porte y consumo de #drogas en zonas donde hay presencia de menores de edad. ¡Nuestros niños tienen derecho a un entorno libre de drogas! #PrimeroLosNiños
— Nadia Blel Scaff (@nadiablel) September 17, 2019
Sondeo
LO ÚLTIMO