Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Pablo Moreno   Jun 20, 2023 - 1:30 pm
Visitar sitio

Las fuertes lluvias que cayeron el fin de semana sobre el archipiélago de San Andrés y Providencia provocaron grandes inundaciones que afectaron varias viviendas, vías y locales comerciales de la isla, dejando a 500 familias damnificadas. Debido a esta situación, la cárcel departamental, un hospital y un refugio animal también sufrieron daños.

(Vea también: Demolerán 2 pisos de hotel del esposo de Marta Lucía Ramírez; queda en San Andrés)

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) envió asistencia humanitaria de emergencia por medio de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC): 1.000 colchonetas, 1.000 frazadas, 1.000 kits de alimento, 1.000 sábanas, 1.000 kits de aseo y 400 kits de cocina llegaron anoche a la isla.

La emergencia fue atendida por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, la Secretaría de Infraestructura Municipal y las Juntas de Acción Comunal. En este momento se continúan evaluando los daños y afectaciones que dejaron las inundaciones en el archipiélago.

Entre otras cosas, hace unos meses tomó relevancia que la isla sería un paso para migrantes que intentan llegar a Estados Unidos, saltándose la selva del Darién.

Zonas afectadas por lluvias en Colombia

Las lluvias del fin de semana también causaron la creciente del río Bordones en Elías (Huila), evento que dejó una persona fallecida. Jesús David Mera, un joven de 16 años, fue arrastrado por las aguas cuando, al parecer, se encontraba sacando oro de manera artesanal en el sector Puente Maito.

Así mismo, en zona rural de los municipios de Cácota y de Toledo (Norte de Santander), se registraron derrumbes que afectaron una vía terciaria y amenazan la estabilidad de 9 viviendas, respectivamente.

Por causa de las precipitaciones de los últimos días, 170 municipios del país se encuentran en alerta por amenaza de deslizamiento de tierra. De estos, 9 están en alerta roja, 86 en alerta naranja y 75 en alerta amarilla, según el Ideam.

(Lea también: Estas son las 3 ciudades de Colombia más apetecidas por los cruceros internacionales)

El 63 % de localidades del país con riesgo de derrumbe se concentra en la región Andina, el 49 % en la región Caribe y el 32 %, en la región Pacífico.

La probabilidad de ocurrencia de derrumbes es alta para algunos municipios de Antioquia y Bolívar, señala la entidad.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.