A través de su cuenta de Twitter, el presidente del Senado, Roy Barreras, compartió un video que causó polémica y repudio en redes sociales, ya que muestra una grave agresión a un adulto mayor.

En el video se puede ver a un sujeto pegarle un fuerte golpe a un hombre de la tercera edad con una silla, mientras el agredido estaba sentado, quieto, escuchando, al parecer, un reclamo. Acto seguido, las personas que estaban presentes en el sitio le reclamaron al agresor por lo hecho e, inmediatamente, le prestaron primeros auxilios al adulto.

Si bien no se sabe la identidad de la persona que propinó el golpe, en redes sociales se asegura que el sujeto es un pastor y que el hecho habría ocurrido en su iglesia.

(Lea también: Reforma al transporte incluiría cambio para parrilleros de moto y lupa a venta de carros)

Reacción y solicitud de Roy Barreras a la Fiscalía

El miembro del Pacto Histórico, mano derecha del presidente Gustavo Petro, solicitó a la Fiscalía General de la Nación “identificar y judicializar” a la persona que cometió la agresión, pues calificó el hecho como “tentativa de homicidio”.

“Por favor, Fiscalía identificar y judicializar a este “pastor” que es un peligro para la sociedad. Si alguien sabe dónde ocurrió esta agresión cobarde a un anciano en estado de indefensión por favor informar aquí o las autoridades. Es una tentativa de homicidio”, escribió.

Lee También

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.