El expresidente Juan Manuel Santos es nuevo profesor Especial del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones internacionales (IEPRI) de la Universidad Nacional.
El próximo 30 de agosto a las 4:00 p. m. dará la lección inaugural “La paz: Camino y destino”, en la Sede de La Paz de la universidad, ubicada en el Cesar.
(Vea también: “Instrucción del presidente Santos”: mininterior tuvo lapsus y le cambió apellido a Petro)
Esta sede de La Paz fue fundada en 2017 como resultado de la solicitud de la población local de contar con educación superior pública. Acoge a estudiantes del Magdalena, Cesar y La Guajira.
El profesor Ricardo Peñaranda, director del IEPRI, señala que “es importante destacar que en esta región, que forma parte de un Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y que tiene características singulares y especiales, la visita del Nobel de Paz se recibirá como un acto simbólico y significativo”.
En la lección inaugural también participarán los profesores Alejo Vargas y Rodrigo Uprimmy. Esta será transmitida por el canal de YouTube de Televisión UNAL.
El ex-presidente y premio Nobel de paz, @JuanManSantos se vinculará oficialmente como profesor especial de la @UNALOficial.
No te pierdas la #CátedraInaugural ‘La paz: camino y destino’
📍@UNDeLaPaz
🕓 4:00 PM
Transmisión @TelevisionUNAL pic.twitter.com/CDRlqsHFU2— Televisión UNAL (@TelevisionUNAL) August 27, 2022
La llegada del nuevo profesor Especial del IEPRI a la Universidad Nacional tendrá como eje la paz. Peñaranda explica que “en esta oportunidad se va a hablar sobre algo que el nobel denominó ‘puerto de llegada, la paz en Colombia’, en donde esta se vea como un objetivo para impulsar a la sociedad colombiana hacia un futuro que muchos encuentran prometedor, pero que es imposible sin estabilización regional o de las múltiples fuerzas que tienen presencia en la dinámica colombiana”.




Esta llegada se dio dos años después de que Santos y Dolly Montoya Castaño, rectora de la universidad, conversaran sobre la posibilidad de que enseñara en la universidad. Sin embargo, la pandemia y la agenda de Santos, entre otros factores, retrasaron la vinculación.
LO ÚLTIMO