Escrito por:  Redacción Nación
Dic 5, 2024 - 3:47 am

El ambiente político en Colombia se ha cargado de tensiones y controversias, especialmente dentro del Gobierno de Gustavo Petro

(Lea también: “Prefiero terminar el año”: Petro le hace el quite a decisión sobre posesión de Maduro)

Recientemente, Roy Barreras, actual embajador en Reino Unido, lanzó un claro mensaje a los funcionarios del ejecutivo a través de su cuenta de X, en respuesta a los últimos escándalos que han salpicado a algunos ministros, como Ricardo Bonilla.

Barreras, en su comunicación, instó a los compañeros de partido a cesar las hostilidades internas que, según él, no hacen sino facilitar el trabajo a la oposición y poner en peligro el proyecto político.

“No le ahorren trabajo a la oposición. Paren la autodestrucción. Atacarse unos a otros destruye un proyecto político, una promesa de país justo y en paz”, manifestó el diplomático.

Esta declaración llegó después de que el presidente Petro solicitara la renuncia de Bonilla al Ministerio de Hacienda, aunque destacó su confianza en la inocencia del ministro frente a las acusaciones de haber comprado apoyo de varios congresistas de las comisiones económicas.

Por qué habría división en el Gobierno de Gustavo Petro

La crisis no solo se refiere a Bonilla, sino que se extiende a acusaciones cruzadas entre miembros del gobierno, lo que según Barreras, podría ser visto como signos de una “fiebre alta” que provoca confusión y complicaciones, exacerbando la situación. “Es sabido que cuando hay fiebre alta esta puede causar confusión, desorientación e incluso convulsiones que empeoran la salud del paciente.

“Hay mucha fiebre, muchos ánimos caldeados, mucha irritación en el ambiente. Hay que bajar la temperatura. Hay que bajar la fiebre. Que el odio no ciegue a nadie. Colombia es una sola. Conspirar destruye. Dialogar construye. Calma, tranquilidad, pensar con cabeza fría agregó Barreras.

El presidente también se ha pronunciado en sus redes sociales respecto a las acusaciones que volaron sobre el ministro Bonilla, indicando que quienes impulsaron esos rumores también afirmaron que Bonilla había denunciado a Ricardo Roa y al propio hijo del presidente sobre una supuesta injerencia en la hidroeléctrica de Urrá.

Lee También

Los enfrentamientos internos, que parecen ser un reflejo de luchas de poder de cara a las elecciones de 2026, han creado un clima de incertidumbre y expectativa sobre futuras renuncias dentro del gabinete del presidente Petro.

Estas tensiones internas serán, con seguridad, tema central en las próximas reuniones del gabinete, y se anticipa que puedan conllevar a más cambios ministeriales, en lo que sería el cuarto gran remezón en el equipo de Petro durante su mandato.

Barreras evita a la unidad del los funcionarios de Petro, donde la cohesión interna se postula como una necesidad urgente para asegurar la estabilidad y la implementación del proyecto político del actual gobierno.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.