
Aunque su aprecio no es el mayor entre los simpatizantes del presidente Gustavo Petro y los círculos más radicales del progresismo, lo cierto es que el exembajador de Colombia ante el Reino Unido no es cualquier nombre en la política nacional. Su amplio trasegar por sucesivos gobiernos, cambiando más de una vez de bando y hasta de ideología, Barreras ha recogido una experiencia insondable, que fue fundamental para que las maquinarias se movilizaron a favor de Petro en las pasadas elecciones.
(Vea también: Petro, que no reconocía reelección de Noboa, se aparecerá en su posesión en Ecuador)
La reciente renuncia a su último cargo diplomático lo colocó automáticamente en la baraja de posibles aspirantes, pues es de conocimiento público que Roy Barreras no da puntada sin dedal y se mueve como un ajedrecista en la cúpula del poder. Aunque su última estrategia ha sido mantener la jugada oculta en cuanto a una eventual precandidatura, durante una extensa entrevista con la revista Cambio, el avezado político dejó en claro que tiene la mira puesta en el 2026.
Así las cosas, Roy Barreras vaticina que la derecha perderá las elecciones debido a las pugnas internas que han devenido en “una guerra de egos y ambiciones” y una falta de “sensibilidad” para entender los problemas sociales. Justamente, dicha falta de cercanía con las personas que reclaman “una vida más digna”, llevaría, según Barreras, a una crisis social sin precedentes, en caso de que la derecha lograse ganar la presidencia.
“Si la derecha extrema gana la elección, millones de colombianos van a salir a las calles a protestar y a reclamar sus derechos. La extrema derecha los reprimiría violentamente, y ya no sería un estallido social, sino una crisis violenta mucho más severa. Hay que evitar eso. Y lo vamos a evitar. Le anticipo que las elecciones del 2026, usted, que está tan interesado en las candidaturas, las va a ganar la centroizquierda”, vaticinó Roy Barreras.
“La derecha va a perder”: las razones por las que Roy Barreras piensa que la derecha política no ganará las elecciones presidenciales de 2026. Lea la entrevista en CAMBIO.https://t.co/I03CvPNVI2 pic.twitter.com/JWyv05CA1V
— Cambio (@estoescambio) May 25, 2025
En la misma entrevista se refirió al tema de su candidatura, y aunque prometió “resolver ese asunto” en la conversación, lo único que quedó claro con sus palabras es que el tímido coqueteo con sus aspiraciones presidenciales es un tema del que Barreras espera se siga hablando en los próximos meses.
“Le he pronosticado que las próximas elecciones las gana la centro-izquierda. Si eso pasa, hay que hacer una cosas antes. Para empezar, está la propuesta del presidente del frente amplio. Entonces hay que construir eso, resolver quiénes van a participar y conversar con ellos”, apuntó el exsenador.
“¿Están de acuerdo todos los compañeros de la izquierda en participar en una consulta en octubre? Hay que construir las reglas del juego de esa consulta, ver si es posible hacer una lista única del Pacto Histórico al Senado, o de golpe se necesitan varias listas que soporten ese proyecto. ¿O la consulta debe hacerse en marzo? ¿Quiénes irían ahí? Hay que conversar con ellos. ¿Y quiénes del centro nos acompañarían en ese frente amplio?”, añadió, demostrando su amplio panorama de la próxima campaña.
¿Qué dijo Vicky Dávila de la entrevista de Roy Barreras?
Vicky Dávila, una de las precandidatas que no le ha puesto rodeos a su intención presidencial, se refirió a la entrevista de Roy Barreras en la revista Cambio con una airada reacción con la que dejó ver hacia donde enfilará sus ataques durante toda la campaña.
A Dávila le preocupa la idea de “frente amplio” que se ha gestado en las toldas oficialistas y por ello aprovechó para lanzarse, no solo en contra de Roy Barreras, sino también en contra de aquellos que vislumbra como potenciales integrantes de dicha colectividad.
“[…]El plan de ustedes es juntar a la camaleónica Claudia López, con el fracasado Luis Gilberto Murillo y con todos esos del ‘circulito santista’ que apoyaron a Petro y ahora se las dan de arrepentidos o tratan de desconocerlo y hasta criticarlo cuando han sido cómplices del desastre que vive Colombia. Se van a volver a juntar con Petro y cualquiera de esos impresentables que pongan lo vamos a derrotar con los ciudadanos”, escribió Dávila en su cuenta de X.
“Habrá paz respetando la ley y la Constitución y recuperando la autoridad y la fuerza legítima del Estado, no doblegando a los ciudadanos ante los criminales y los corruptos”, añadió Dávila, rechazando el vaticinio de Roy Barreras del regreso de las protestas en caso de una victoria de la derecha.
Regresa el operador petrosantista Roy Barreras a amenazar con que si no gana de nuevo la izquierda habrá una “crisis violenta”, peor que el llamado estallido.
No señor, el plan de ustedes es juntar a la camaleónica Claudia López con el fracasado Luis Gilberto Murillo y con todos… pic.twitter.com/Bu18kQrH3g
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) May 25, 2025
Mientras Roy Barreras sigue negando que todos los caminos conducen a Roma, el mapa sigue moviéndose a su alrededor, entre quienes lo ven como una figura divisoria y aquellos que creen que su experiencia para trazar puentes pueda ayudar a mantener la tendencia política en el 2026.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO