Las autoridades afirmaron que la embarcación, de nombre María Esther, “había zarpado desde Puerto Barcadera (Aruba), con destino a Puerto Nuevo (La Guajira), en el Caribe colombiano.
El Centro de Emergencias de Curazao hizo una llamada de emergencia a Guardacostas del Caribe el pasado 21 de mayo, alertando que la motonave había zarpado desde Aruba el 19 de mayo y se desconocía su posición.
La Armada colombiana inició las labores de búsqueda intentado rastrearla con los buques que se encontraban en la ruta que tenía establecida esta embarcación.
También te puede interesar
El pasado viernes, un avión de la Fuerza Aérea Colombiana ubicó la motonave a 200 millas náuticas de la línea de costa y entregó las coordenadas exactas a la Armada nacional que rescató a los tripulantes de la embarcación de bandera venezolana.
Los ocupantes de la motonave recibieron primeros auxilios para aliviar las quemaduras y deshidratación producida por el calor que los acompañó durante los diez días que estuvieron a la deriva.
Los rescatados fueron llevados a Cartagena, en donde recibieron atención médica, para luego ser puestos a disposición de Migración Colombia.
Este es el video de la Armada Nacional:
#ArmadaColombia reafirma su compromiso con salvaguardar la vida humana en el mar, línea 146 para reportar cualquier situación de emergencia. pic.twitter.com/tFsHE4PhZX
— Armada Nacional (@armadacolombia) 29 de mayo de 2017
LO ÚLTIMO