A través de la Secretaría de Educación se lanzó la alerta para que los padres de familia verifiquen las condiciones de los vehículos que movilizarán a los estudiantes antes y después de las jornadas académicas en los colegios.
Por eso, La FM publicó las 14 obligaciones que deben cumplir estas empresas y son las siguientes:
- Cada asiento de la ruta escolar debe tener su cinturón de seguridad.
- El vehículo debe tener al menos dos salidas de emergencia en buen estado y con los elementos necesarios para poder utilizarlas.
- Los vidrios del automotor no deben estar quebrados o vencidos y no debe existir obstrucción visual en ellos.
También te puede interesar
- Las llantas del carro, incluida la de repuesto, deben estar en buen estado.
- Las puertas, seguros, latonería y pintura de la ruta deben estar en perfectas condiciones.
- El vehículo debe tener pintada la palabra ‘Escolar’ en la parte superior trasera y superior delantera (de forma invertida en la parte delantera) en colores amarillo y negro, y con las medidas aprobadas.
- Las calcomanías de ‘¿Cómo conduzco?’ deben estar instaladas en la parte interna y externa de la ruta escolar.
- Las placas no deben estar retocadas, deben ser legibles y estar bien instaladas sin deterioros.
- El vehículo debe contar con botiquín y kit de carretera en perfectas condiciones.
- El personal de la ruta debe ser un acompañante adulto con conocimientos en temas de seguridad del vehículo, tránsito, seguridad vial y primeros auxilios.
- Este acompañante debe encargarse del cuidado de los estudiantes, de su ascenso y descenso del vehículo.
- Los padres podrán verificar que la ruta tenga la revisión técnico-mecánica al día.
- Los padres debe asegúrese de que el número de estudiantes que utilizan la ruta corresponda con el número de asientos disponibles.
- Revise que la ruta escolar tenga un contrato firmado directamente con el colegio o la asociación de padres para que las entidades puedan responder en caso de cualquier emergencia. Una copia de este documento debe estar dentro del vehículo.
LO ÚLTIMO