Con el fin de impulsar la reanudación de labores académicas, el Gobierno asignó 92.480 millones de pesos para la “habilitación de condiciones sanitarias de los establecimientos educativos, así como la dotación de elementos de protección personal para estudiantes, maestros, directivos y personal administrativo”, anunció el ministerio de Educación.
Las primeros que se reactivarán serán las Entidades Territoriales certificadas en educación (ETC) de municipios y regiones “que no presentan casos de contagio de virus COVID-19 o que presentan baja afectación”; todo bajo los protocolos necesarios y la modalidad de alternancia.
El listado, publicado por el ministerio, incluye los siguientes departamentos, municipios y comunidades indígenas:
- Apartadó.
- Arauca.
- Barrancabermeja.
- Boyacá.
- Bucaramanga.
- Buenaventura.
- Caldas.
- Casanare.
- Cesar.
- Chocó.
- Ciénaga.
- Dosquebradas.
- Guainía.
- Guaviare.
- Itagüí.
- Jamundí.
- La Guajira.
- Magdalena.
- Medellín.
- Meta.
- Neiva.
- Norte de Santander.
- Palmira.
- Pereira.
- Putumayo.
- Sabaneta.
- San Andres de Tumaco.
- Santa Marta.
- Sogamoso.
- Sucre.
- Valle del Cauca.
- Valledupar.
- Vichada.
- Villavicencio.
Sin embargo, aquellas secretarías que permanecerán en trabajo a distancia son la mayoría. De las 96 ETC, 62 “seguirán preparando protocolos y mantendrán una evaluación permanente de las condiciones sanitarias para la respectiva toma de decisiones sobre las modalidades que continuarán aplicando en materia educativa”, agregó la cartera de Educación.