Escrito por:  Redacción Nación
Nov 11, 2025 - 8:47 pm

Daniel Quintero enfrenta un nuevo revés político luego de que la Registraduría Nacional del Estado Civil confirmara su decisión de impedirle conformar un comité para recolectar firmas con miras a una eventual candidatura presidencial en 2026.

(Vea también: Registraduría explicó qué pasó con su página durante el conteo de consulta del Pacto Histórico)

El eje de la controversia gira en torno a la participación de Quintero en la consulta interna del Pacto Histórico, celebrada el 26 de octubre de 2025, donde Iván Cepeda fue elegido como candidato presidencial de la coalición.

Aunque Quintero se retiró del proceso poco antes de la votación, la Registraduría sostiene que su inscripción inicial en la consulta sigue siendo válida, lo que le impide postularse por otro mecanismo de participación política. Además, también interpuso una acción de tutela, que fue rechazada por la justicia.

Lee También

La entidad electoral recordó que la ley colombiana prohíbe la doble militancia, es decir, que una persona participe simultáneamente en más de un mecanismo de selección o respaldo político.

De esta manera, este 11 de noviembre de 2025, la Registraduría rechazó el recurso de reposición presentado por Quintero, al no encontrar méritos legales para revocar su decisión original del 6 de noviembre.

Ante esta situación, Quintero aseguró que sectores políticos, especialmente el uribismo, influyeron en la decisión para excluirlo de la contienda presidencial. Según el exalcalde, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría modificaron unilateralmente las condiciones de la consulta, convirtiéndola en un proceso interpartidista sin su consentimiento, lo que —a su juicio— anularía cualquier restricción sobre su eventual candidatura.

¿Por qué la inscripción de Quintero como candidato ya no sería posible?

Para la entidad, el hecho de que el Pacto Histórico avalara e inscribiera al candidato a su consulta lo dejaría sin posibilidades de volver a participar en el proceso, pese a su renuncia, no se habría desvirtuado su condición de participante por parte de dicha colectividad.

“Valga la pena señalar que ninguna de las agrupaciones políticas que postularon al ciudadano Daniel Quintero Calle desvirtuaron su condición de inscrito, por el contrario, de manera posterior a la celebración de los comicios, como consta en el expediente, se surtió el pronunciamiento”, indicó la Registraduría según Blu Radio.

Sin embargo, a Quintero aún le queda un recurso de apelación sobre esa decisión, pero teniendo en cuenta que las elecciones ya se aproximan, el tiempo que tendría para ratificar su candidatura es muy limitado.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.