Los últimos días habían sido de incertidumbre para Quintero, quien fue al edificio de la Registraduría y se quedó afuera ya que no le habían autorizado la entrada.
Aunque existían dudas sobre la legalidad de la inscripción, el CNE fue tajante y dijo a la Registraduría que debe aceptar la intención de Quintero de lanzarse por firmas, detalló Blu Radio.
Así las cosas, el exalcalde de Medellín tiene poco más de un mes para obtener el apoyo mediante firmas y así seguir con su aspiración presidencial.
Según el CNE, la solicitud del registrador Hernán Penagos sobre este tema no es de su competencia, por lo que el caso debe resolverse directamente en la Registraduría. Solo después de que se formalice la inscripción del comité, el CNE podrá estudiar de fondo la situación.
Daniel Quintero reaccionó al fallo y pidió que la Registraduría no ponga más obstáculos para permitir su inscripción como candidato a la presidencia.
El organismo electoral explicó que la consulta sobre este asunto corresponde al registrador nacional o al delegado en lo electoral, por lo que devolvió la petición por competencia.
El comité de Quintero, llamado Independientes, intentó inscribirse el pasado 28 de octubre, pero no se le permitió el ingreso a la Registraduría.
Además, su posible participación en un nuevo movimiento político podría generar problemas legales, ya que el exalcalde de Medellín apareció en el tarjetón de la consulta del Pacto Histórico y fue avalado por esa coalición, lo que podría interpretarse como doble militancia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO