La discusión de la reforma terminó esa instancia, donde ya había dado un paso fundamental al final de la semana pasada, con la aprobación de 117 de sus 139 artículos.
(Lea después: Reforma a salud tuvo su día más frenético; 117 de 139 artículos pasaron en Comisión Séptima)
Este martes se cayeron 9 de sus artículos, pero 14 nuevos fueron aprobados antes de que finalizara el debate en esa comisión, detalló Caracol Radio. La votación final fue de 14 a favor y 6 en contra.
En #ComisiónSéptima se aprueba en primer debate el Proyecto de #ReformaALaSalud con 14 votos por el SI y 6 votos por el NO pic.twitter.com/CpYT8NIPpH
— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) May 24, 2023




La siguiente instancia, según la cadena radial, será la plenaria de la Cámara de Representantes. Allí deberá ser aprobada en dos debates más, además de un tercero en el Senado, antes de convertirse en ley.
A la Reforma a la Salud aún le restan 3 debates para convertirse en ley. Uno en la plenaria de Cámara, y dos en el Senado de la República. @CaracolRadio @Danivalencia9
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) May 24, 2023
Entre los artículos que se le retiraron, la emisora habla de 9 entre los que había “puntos relacionados con los fondos cuenta regionales de la ADRES, la financiación los servicios de alta complejidad y cambios en los recursos de la salud en departamentos”.
#ATENCION| Se caen los primeros 9 artículos de la reforma a la salud. Se eliminó un bloque de puntos relacionados con los fondos cuenta regionales de la ADRES, la financiación los servicios de alta complejidad y cambios en los recursos de la salud en departamentos. @Danivalencia9
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) May 23, 2023
La silla vacía habla de otros en que facultaban al presidente para “expedir disposiciones laborales sobre los trabajadores del sector salud, establecer el régimen sancionatorio de la Superintendencia de Salud, o dictar normas para garantizar la transición de un sistema de seguridad social a un sistema de salud”.
LO ÚLTIMO