
El expresidente de la República se pronunció ante el desarrollo del proyecto de Gobierno y aseguró que la iniciativa estaba poniendo en riesgo la salud de millones de colombianos. Según mencionó Gaviria, no hay un sustento técnico para avanzar en el proceso.
(Vea también: Contrato muy usado en Colombia para trabajadores cambiará sus reglas de juego; ¿lo afecta?)
Según César Gaviria, no hay argumentos sobre la sostenibilidad financiera que tendrá el sistema de salud en Colombia. El director del Partido Liberal dijo que se han fragmentado los recursos en el país y esto podría desencadenar un colapso completo.
“El proyecto tampoco aclara cómo se garantizará la sostenibilidad financiera del sistema. En un contexto donde la carga de enfermedad sigue creciendo y la población envejece, la fragmentación de los recursos y la eliminación del rol financiero de las EPS puede llevar al sistema al colapso”, dijo Gaviria.
“Hago un llamado al Congreso, al Gobierno y a todos los actores políticos para que detengan este proyecto”, añadió.
Así mismo, aceptó que, aunque Colombia necesitaba una reforma a la salud, con la actual no se lograría el propósito de mejora. Sostuvo que en caso de seguir con la iniciativa, el país entraría en una “página oscura”.
“Colombia necesita una reforma a la salud, sí, pero una que proteja los derechos de los ciudadanos, fortalezca lo que ha funcionado y corrija lo que ha fallado. […] Esta no es esa reforma. Si persisten en este camino, estarán escribiendo una página oscura en la historia de nuestro país”, expuso César Gaviria.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO