Por: LARAZON.CO

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Sep 23, 2024 - 10:17 pm
Visitar sitio

El Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, radicará mañana a las 10:00 a.m. en la Cámara de Representantes el nuevo proyecto de ley de reforma política. Este texto, al ser un acto legislativo, deberá pasar por ocho debates en el Congreso.

Entre los puntos clave de la reforma están las listas cerradas paritarias y la modificación del Consejo Nacional Electoral (CNE). Se propone que los magistrados del CNE ya no sean postulados por los partidos políticos, sino por las tres altas cortes: el Consejo de Estado, la Corte Constitucional y la Corte Suprema.

(Vea también: “Me defiende”: Petro publicó video de Margarita Rosa y le tiró nueva pulla a Daniel Samper)

El ministro Cristo señaló en su cuenta de X que el proyecto definitivo tendrá tres ejes claros: fortalecer los partidos, garantizar mayor transparencia en financiación de campañas y otorgar mayores facultades y competencias a la autoridad electoral para controlar y vigilar las campañas políticas.

“Un debate necesario hoy en el país para ampliar la democracia y combatir la corrupción. La iniciativa hace parte del paquete legislativo de implementación del acuerdo de paz”, expresó el Ministro.

Lee También

Este es el segundo intento del Gobierno por sacar adelante la reforma política, luego de que el primer texto, presentado en octubre de 2022, se hundiera en su quinto debate en marzo del año pasado.

El hundimiento se dio después de que el Gobierno rechazara las modificaciones que tuvo la propuesta inicial en su paso por el Congreso.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.