El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Luego de 18 meses y varias sesiones plenarias accidentadas, que estuvieron marcadas por el pulso entre el oficialismo y la oposición por manejar el quórum de los debates, la reforma pensional vio por fin la luz en su segundo debate.
(Vea también: Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
Hasta último momento, el Gobierno tuvo problemas para alcanzar los 53 votos que necesitaba para aprobar la iniciativa, pero al final, con el apoyo del Pacto Histórico y de varios senadores Liberales y de La U, logró las mayorías para enviar el articulado a la Cámara de Representantes.
Tras esta victoria en la plenaria del Senado, la reforma del presidente Gustavo Petro, para convertirse en ley, deberá pasar por los dos debates que le hacen falta en la Cámara de Representantes antes del próximo 20 de junio. Antes de llegar a esa corporación, la ley establece un tiempo de 15 días para autorizar el trámite.
“Se acaba de aprobar la posibilidad de que cerca de tres millones de adultos mayores que no tienen ningún ingreso para tener una vejez digna, a partir del primero de julio del 2025, lo tengan. Se acaba de aprobar una ley realmente revolucionaria en lo social”, aseguró el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, al término de la sesión.
El jefe de la cartera política estuvo al frente de la estrategia para buscar los votos y durante toda la jornada llamó uno a uno a los senadores que le hacían falta para completar sus cuentas.
Aprobada la #ReformaPensional en @SenadoGovCo, las mayorías en la plenaria envían un mensaje a Colombia y se la juegan por la #ReformaPensionalYa propuesta por el Gobierno de @petrogustavo, con grandes aportes a través de acuerdos, diálogo y estudio profundo, que buscan hacer más… https://t.co/MeH0ZlYjYw pic.twitter.com/6ccfE60Wmz
— Luis Fernando Velasco Chaves 🚩 (@velascoluisf) April 24, 2024
Por su parte, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien se encargó de la parte técnica del proyecto, aseguró que el trámite se llevó a cabo con rigurosidad.
“Tengan la tranquilidad de que lo que hemos hecho y de lo que vamos a culminar para darle la oportunidad a este proyecto de ley de que haga su tránsito en la Cámara, puedo decir que actuamos con rigurosidad y tengan la confianza de que no los vamos a defraudar”, aseguró la ministra.
No se pierda: Así reaccionó el presidente Petro a la aprobación de la pensional en el Senado
También habló la ponente del proyecto, la senadora Martha Peralta, quien habló en el mismo sentido de sus compañeros.
“Esta es una victoria del pueblo colombiano, para la población adulta mayor de nuestro país, una victoria para los más desamparados. Cada vez más cerca de tener justicia social para los ancianos de Colombia, hoy se aprueba una Reforma que beneficia al pueblo colombiano”, dijo.
👏🏻🚨¡Aprobamos la Reforma Pensional en el @SenadoGovCo! Esta es una victoria del pueblo colombiano, para la población adulta mayor de nuestro país, una victoria para los más desamparados.
Cada vez más cerca de tener justicia social para los ancianos de Colombia, hoy se aprueba… pic.twitter.com/KjNPrvfAqy
— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) April 24, 2024




Así reaccionaron otros congresistas del Pacto Histórico y funcionarios del gobierno de Gustavo Petro a la aprobación de la reforma pensional:
Con la aprobación de la #ReformaPensional en el @senado avanza el programa del #Cambio del gobierno @petrogustavo. Se respira un nuevo aire de avance seguro que las manifestaciones de la reacción no pudieron impedir.
— Clara López Obregón (@ClaraLopezObre) April 24, 2024
Celebramos la aprobación de la #ReformaPensional en la plenaria del @SenadoGovCo, la cual presenta entre otros los siguientes avances:
• Celebro que como país avancemos en una reforma que busca enfrentar tanto el problema de pobreza como la aguda desigualdad existente en el… pic.twitter.com/grxEswMNJp
— Alexander López Maya (@AlexLopezMaya) April 24, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z