La jornada de este martes terminó con 90 votos a favor del proyecto que busca reducir los salarios de los congresistas, con lo que el proyecto de ley avanzó a la siguiente instancia.
#Plenaria Con 90 votos por el Sí ✅ fueron aprobados los artículos 1, 2, 3 y 5, además del título del proyecto de ley que reduce los salarios de congresistas.
— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) August 23, 2023
La discusión estuvo marcada por constantes discusiones, como cuando se tocó el tema de que algunos congresistas estarían recibiendo cupos para gasolina y peajes.
(Lea después: Revelan qué congresistas estarían recibiendo cupos de gasolina y peajes; varios, petristas)
Caracol Radio detalló que, de aprobarse en los dos proyectos que le faltan, la reducción solo comenzaría a ser efectiva para los congresistas que comienzan periodo en 2026. Asimismo, indicó que el texto incluye un artículo que habilitaría a los parlamentarios a ejercer otras actividades al mismo tiempo.
En lo aprobado se avaló un artículo nuevo que permitiría a los legisladores ejercer otras actividades al tiempo.
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) August 23, 2023
La reducción de salarios implica principalmente la eliminación de una prima de 15 millones de pesos que eleva el sueldo de los legisladores a 43 millones de pesos anuales.
Sin embargo, se trata de una iniciativa que ya ha naufragado en ocasiones anteriores pese a haber sido aprobada en debates intermedios. Esto significa que todavía habrá que esperar para que pueda materializarse.
LO ÚLTIMO