El gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que permita identificar o capturar a los responsables del atentado contra un helicóptero Black Hawk ocurrido el pasado 21 de agosto de 2025 en el Bajo Cauca, Antioquia.
(Vea también: Nuevo golpe a colombianos que quieran viajar a EE. UU.: les negarían visa por insólita razón)
De acuerdo con el comunicado, el artefacto explosivo improvisado fue lanzado contra la aeronave, que pertenecía a Estados Unidos y transportaba a miembros de la Policía Nacional de Colombia que participaban en un operativo de erradicación de cultivos de coca.
La violenta explosión provocó la muerte de 13 uniformados, dejó a otros cuatro gravemente heridos y ocasionó la destrucción total del helicóptero. Horas después, una facción disidente de las FARC-EP se atribuyó la autoría del atentado, considerado uno de los más letales contra la Fuerza Pública en los últimos años.
¿Tiene información sobre el atentado del 21 de agosto vinculado al frente 36 del EMBF, de las disidencias de las FARC-EP?
Su ayuda puede llevar a los responsables ante la justicia y usted puede ser elegible para recompensa y reubicación. pic.twitter.com/zqFw3V35rE
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) November 12, 2025
Estados Unidos ofrece protección y reubicación a colombianos
El anuncio fue emitido a través del programa “Recompensas por Justicia” del Departamento de Estado, que habilitó líneas seguras en Signal, Telegram, WhatsApp y Tor para recibir información que conduzca a los responsables.
Además, las autoridades estadounidenses advirtieron que los colaboradores podrían ser elegibles para recibir la recompensa y reubicación bajo protección internacional.
La investigación continúa en coordinación con las autoridades colombianas, mientras Washington subrayó que este ataque representa “una agresión directa contra la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico”.
¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?
El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO