La crítica situación con los servicios públicos se extiende por varios sectores del occidente de Montería, en donde los vecinos se reunieron, encendieron una hoguera y, uno a uno, fueron prendiendo fuego a los recibos, cuyos cobros consideran injustos.
Y es que unas 200 personas de la Urbanización Vallejo, El Níspero, La Palma, Nuevo Horizonte y El Dorado, en la capital de Córdoba, se quejaron de los valores que les han cobrado y del mal servicio prestado por las empresas de agua, aseo, alcantarillado, energía y gas.
Carlos del Toro, uno de los líderes comunitarios que encabezó la protesta, citado por Blu Radio, dijo que lo único que están buscando es que les presten un servicio digno, pero con un precio justo, pues aunque los ciudadanos han ahorrado en el consumo, las facturas son exorbitantes.
Del Toro no dejó bien parada a ninguna de las empresas. “No más abusos con los costos de los servicios públicos de las diferentes empresas: Veolia, Surtigas y Afinia, ya que mes a mes hemos venimos haciendo ahorros en nuestras casas y los recibos siguen subiendo”.




Acá, las imágenes de la quema de los servicios públicos, en Montería
#Montería | Habitantes quemaron recibos de servicios públicos en rechazo a altas tarifashttps://t.co/MM4TTl01Mx pic.twitter.com/La7Xsqmyvt
— LA RAZÓN. CO (@LaRazonCo) February 20, 2021
‘QUEMATÓN’ DE RECIBOS SERVICIOS PÚBLICOS EN EL BARRIO VALLEJO DE MONTERÍAhttps://t.co/ztJIJEoamk pic.twitter.com/LaonRqhQb1
— Canal Montería (@Canalmonteria) February 19, 2021
@caordosgoitia @IvanDuque @Superservicios @QuinteroCalle @AlvaroUribeVel @EPMestamosahi Anoche en barrio Vallejo Montería usuarios servicio energía empresa @AfiniaGrupoEPM realizaron quematón recibos de energía por altas tarifas que cobran en recibos, tenderos están quebrados. pic.twitter.com/byg9KK4sC6
— Edwinvega (@Edwinve40921406) February 19, 2021
Empresa de servicios públicos en Montería dice que cobra lo justo
Sandra Regino, gerente Urbaser, empresa encargada del aseo en la ciudad, le dijo a Blu que la tarifa que la empresa cobra incluye varios servicios y que sus cobros son acordes a lo establecido por la normatividad.
“Estas tarifas son vigiladas, supervisadas y controladas por la Superintendencia de Servicios Públicos. Los usuarios no solo pagan la bolsa de basura, también se cobra la recolección y el transporte, la disposición final, el barrido y limpieza de las vías públicas, la instalación y mantenimiento de las cestas papeleras y el corte de césped”, sostuvo en la frecuencia.
LO ÚLTIMO