Escrito por:  Redacción Nación
Ago 19, 2024 - 6:30 pm

El pasado viernes 16 de agosto, el diario ABC de España publicó un reportaje que dejaba en evidencia al asesor del presidente Gustavo Petro, el empresario Xavier Vendrell.

(Ver también: “Decidida”: Petro hizo petición urgente por jóvenes asesinados a disparos en Bosa)

Entre lo que se mencionaba en dicha nota periodística, aparecía que Vendrell, quien ha sido muy cuestionado en el país europeo por delitos en los que ha estado asociado, ha tenido una relación con el presidente desde cuando fue candidato presidencial en 2018 y que desde entonces le han encargado muchos trabajos que han requerido de una inversión millonaria.

Por ejemplo, uno de los más grandes, agregó el medio, fue un contrato acerca de la recolección de basuras en varias de las principales ciudades de Colombia, tales como Bogotá, Medellín y Santa Marta, el cual se adjudicó por un valor que superaba los 500 millones de euros, es decir, más de 2 billones de pesos.

Ante esto, muchos se han preguntado quién es realmente Xavier Vendrell, quien además dejó mal ubicado al presidente con una declaración revelada en ese mismo reportaje.

Lee También

Quién es Xavier Vendrell, asesor de Gustavo Petro

“Yo trabajo con Petro es un socialdemócrata, pero después del segundo Whisky es un anarquista”, dijo Vendrell, en declaraciones recogidas por el medio mencionado. Y agregó:  “el candidato [Petro] a nivel organizativo es desastroso”.

Xavier Vendrell es un político y empresario español de 57 años de edad, quien es muy cuestionado porque fue militante del grupo terrorista Terra Lliure entre 1989 y 1991.

Cuando salió de ese grupo se dedicó de lleno a la política durante casi 20 años, pero luego prefirió dar un paso al costado para dedicarse a ser empresario.

De hecho, en ese sector también le fue muy bien, ya que presidió la Cámara de Comercio Colombo-Catalana y ejerció de consejero delegado de un gran grupo empresarial, Barcelona Export Group, el cual ofrece entre sus servicios temas inmobiliarios, programas de gobierno, tecnología, audiovisuales y consultoría.

Sin embargo, lo cierto es que ha estado relacionado con varios temas judiciales, como por ejemplo ser el líder del ‘Tsunami Democràtic’, un movimiento que buscó la independencia de Cataluña en 2019 con protestas muy violentas que desataron caos, por lo que fue imputado por terrorismo, pero el juez tuvo que archivar su caso por un error que se llevó a cabo en su detención. 

(Ver también: Nueva idea de Gustavo Petro: quiere hacer radical cambio y le pegaría a varias empresas)

Además, también estuvo relacionado como puente en un tema de criptomonedas y comunicaciones con Carles Puigdemont, quien está fugado de la justicia, con unos representantes rusos. 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.