Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Camilo Sandolval   Jul 18, 2024 - 1:49 pm
Visitar sitio

María Alejandra Benavides es asesora en el Ministerio de Hacienda y su nombre ahora hace parte del expediente que trata de desenredar el entramado de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD). La mujer fue mencionada por Olmedo López como aparente enlace entre la cartera y la Unidad.

(Vea también: robaron dos computadores que podrían tener información sobre corrupción en la UNGRD)

Hasta ahora está probado que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, firmó dos resoluciones que terminaron adicionando hasta 1,4 billones de pesos al presupuesto de la UNGRD. Una de las inyecciones presupuestales ocurrió un mes antes de las elecciones regionales (septiembre de 2023) y la otra se firmó en diciembre del año pasado.

El protagonismo de Benavides en el aparente entramado de corrupción ocurre porque el ministro Bonilla le habría ordenado hacer seguimiento y verificación a unos contratos que –ha insistido Olmedo– iban a ser direccionados para la compra de congresistas que, a cambio, votarían afirmativo a los proyectos de interés del Gobierno en el Legislativo.

Aunque la adición presupuestal fue de 1.4 billones, el aparente interés del ministro Bonilla se centró en 92.000 millones de pesos que se iban a distribuir en tres contratos. En teoría, esa plata iba a invertirse en obras para la contención y prevención de inundaciones y la mitigación de la erosión por lluvias.

El primero de los contratos era para Cotorra (Córdoba) por 50.000 millones de pesos, otro para El Salado (Bolívar) por 12.356 millones de pesos y el último para Saravena (Arauca) por 30.000 millones de pesos.

(Entérese: Ministro Bonilla autorizó hasta 1,4 billones de pesos en adiciones al presupuesto de la UNGRD de Olmedo López, ¿para qué?)

Varios chats revelados por Noticias Caracol revelaron que Benavides escribía con insistencia a Sneyder Pinilla, para entonces subdirector de la UNGRD, para que apresurara la firma de los contratos.

Benavides, por ejemplo, habría entregado un listado a los entonces directivos de la UNGRD con los nombres de alcaldes, funcionarios y contratistas que debían quedarse con los contratos en representación de los congresistas que se habrían dejado comprar.

El proceso licitatorio empezó a avanzar, pero se atravesaron las investigaciones periodísticas que destaparon el escándalo de los carrotanques en La Guajira y allí le pusieron freno a la adjudicación de los contratos.

Los congresistas interesados en esos tres procesos, según dijo Sneyder Pinilla, habrían sido Wadith Manzur (Partido Conservador), Karen Manrique (curules de paz), Liliana Bitar (Partido Conservador), Juan Pablo Gallo (Partido Liberal), Julián Peinado (Partido Liberal) y Juan Diego Muñoz (Alianza Verde).

El 11 de junio, Manzur, Manrique, Peinado y Bitar votaron positivamente el proyecto que lideró el ministro Bonilla para ampliar el cupo de endeudamiento del país en 17.607 millones de dólares. Todos insisten en su inocencia.

De Benavides, por ahora, se sabe que ya había trabajado con otros ministros de Hacienda como José Antonio Ocampo y José Manuel Restrepo (Iván Duque). Sin embargo, se apartó de su cargo desde mayo pasado.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.