Luego de que Noticias Caracol reveló la declaración de Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) sobre el caso de corrupción por más de 90 mil millones de pesos, la Corte Suprema de Justicia, a través de su Sala de Instrucción, se pronunció y rechazó la filtración de la información.
En el comunicado, la entidad afirmó que, si bien respetaba el derecho a la libertad de prensa, esta publicación podía afectar el normal y eficaz desarrollo de la investigación que se adelanta contra el exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), Olmedo López.
(Vea también: Se complicó situación de Olmedo López y le renunciaron abogados por miedo a ser asesinados)
“La Sala es respetuosa de la libertad de prensa, pero ese tipo de hechos pueden afectar e normal y eficaz desarrollo de la investigación que tiene un alto grado de complejidad y relevancia nacional”, reza una parte del comunicado.
Lo anterior puede conllevar a que, aunque los medios se blinden de responsabilidades por el derecho que les ampara, los responsables de haber difundido este video puedan ser investigados y hasta incurrir en fuertes penas.

* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO