Escrito por:  Redacción Nación
Jul 18, 2024 - 11:12 am

En los últimos dos días, el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD) ha tomado unos ribetes insospechados. Han salido a la luz declaraciones y chats del exdirector y exsubdirector de esa entidad, Olmedo López y Sneyder Pinilla, respectivamente, que involucran ahora al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, después de haber salpicado al exministro del Interior Luis Fernando Velasco y a la ex alta consejera presidencial para las regiones Sandra Ortiz. Pero en todo este tinglado hay otro actor al que el país comienza a pedirle explicaciones.

(Le interesa: Petro tacha de “sucia” la salpicada de Olmedo López a diálogos, pero no niega plata al Eln)

Se trata de la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, que llegó al cargo ternada por el presidente Gustavo Petro. Tan pronto fue elegida por la Corte Suprema de Justicia, surgieron las voces que expresaban temor por que en su gestión favoreciera al mandatario o a su Gobierno en los diferentes procesos en los que pudiera resultar involucrado. Precisamente, hace poco, decidió cambiar al fiscal Mario Burgos, que llevaba el caso del hijo del mandatario Nicolás Petro, acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Ahora la expectativa es mayor por los resultados que pueda entregar Camargo en el escándalo de corrupción de la UNGRD. El país reclama la verdad sobre las acusaciones de López y Pinilla según las cuales con los dineros de esa entidad se pagó a congresistas para que votaran a favor de las reformas que busca sacar adelante el presidente Petro. De ser ciertas, se trataría, sin exagerar, del mayor escándalo de corrupción, no solo en el Gobierno de Petro, sino en las últimas décadas en el país.

Ante el silencio que guarda al respecto la fiscal, periodistas han comenzado a exigirle resultados en las investigaciones. “Clave, muy importante, definitiva, la actuación de la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo. La gran prueba de fuego de la fiscal Camargo para mostrar independencia frente al Gobierno, para mostrar de qué está hecha, es este caso”, dijo Ricardo Ospina, de Blu Radio.

Lee También

“En manos de la Fiscalía, el país tiene la muy importante decisión de saber hasta dónde llegó la corrupción en este escándalo”, agregó Ospina. “Es importante que devuelvan la plata Olmedo y Sneyder, pero también es importante, señora fiscal, saber desde dónde venían las órdenes. Que lleguen hasta el fondo y que no se queden con pequeñas averiguaciones. El país la está mirando, señora fiscal”, advirtió el periodista.

Por su parte, Vicky Dávila, directora de Semana, se preguntó por qué la fiscal Camargo no ha tomado decisiones frente a los ministros del Gobierno de Gustavo Petro y otros altos funcionarios en el caso de la UNGRD. “¿Por qué la fiscal Camargo no ha dicho una sola palabra sobre las graves acusaciones que han hecho Olmedo López y Sneyder Pinilla contra estos altos funcionarios del presidente que la nominó?”, inquirió Dávila.

“La Fiscalía de Luz Adriana Camargo está en la obligación de informar a los colombianos sobre este particular. ¿Hay algún compromiso de Camargo con Petro para salvar a los ministros y otros altos funcionarios?”, planteó la periodista. “Un montón de dinero, miles y miles de millones de pesos. ¿Qué ha pasado con ellos? ¿Por qué la Fiscalía no se pronuncia? Públicamente, no ha contado nada de lo que ha hecho, si es que ha hecho”.

Finalmente, Dávila cierra su intervención con una afirmación inquietante: “La Fiscalía mostró como gran logro compulsar copias contra nueve congresistas ante la Corte Suprema de Justicia. Es obvio, porque la Fiscalía no es competente. Así que, en últimas, estamos en ceros en la Fiscalía. ¿Qué va a pasar con los altos funcionarios del Gobierno Petro, con los ministros, con Sandra Ortiz, por ejemplo? Por favor, fiscal, que no se note tanto eso de fiscal de bolsillo”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.